Inundaciones costeras en el litoral norte de La Habana
El Instituto de Meteorología de Cuba anuncia para hoy lunes el siguiente estado del tiempo:
En el litoral norte occidental habrá fuertes marejadas con peligro para la navegación, con inicio de inundaciones costeras desde la mañana que llegarán a ser entre moderadas y fuertes a partir de la tarde en zonas bajas del todo el litoral, incluyendo el malecón habanero.
En el resto del litoral norte se iniciarán las marejadas con peligro para las embarcaciones menores, mientras que en la costa sur habrá poco oleaje.
Soplarán vientos de región Noroeste en todo el país con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora en las regiones occidental y central, que llegarán a 50 kilómetros por hora en la costa norte occidental con rachas superiores y entre 15 y 30 kilómetros por hora en la región oriental.
Predominarán los nublados en las regiones occidental y central que se extenderán desde la tarde a la región oriental, con algunos chubascos y lloviznas en zonas de la costa norte que serán aislados en el resto del país.
Será un día muy frío en las regiones occidental y central con temperaturas máximas entre 19 y 22 grados Celsius, las que llegarán hasta 26 grados Celsius en la región oriental.
En la noche las temperaturas estarán entre los 15 y 18 grados Celsius en la mitad occidental y entre los 19 y 22 grados Celsius en el resto del país.
INUNDACIONES COSTERAS ALCANZARÁN EL MALECÓN HABANERO
Inundaciones costeras se iniciarán desde esta mañana en zonas bajas del litoral norte occidental, incluido el malecón habanero, y llegarán a ser entre moderadas y fuertes en la tarde.
Los periódicos Granma y Trabajadores informan hoy que esta situación obedece a la persistencia de vientos de región noroeste de 35 a 50 kilómetros por hora, superiores en rachas, procedentes del Golfo de México, que generarán trenes de olas con alturas de cuatro a cinco metros sobre toda la costa norte del occidente de Cuba.
Después del mediodía las olas pueden superar esa última cifra, lo que unido a la pleamar, hará que la magnitud de la inundación costera se incremente durante el horario vespertino, explicó a Granma el máster Armando Caymares, del Instituto de Meteorología de Cuba.
La masa de aire de origen ártico que le sigue al sexto frente frío de la temporada (llegó anoche), comenzará a influir sobre gran parte del archipiélago, imponiendo marcadas condiciones invernales.