Jardín Botánico cubano reúne plantas de la era jurásica

Durante un recorrido por el Jardín Botánico de Pinar del Río, provincia del occidente de Cuba, se pueden encontrar plantas tan extrañas como la palma corcho, una especie de fósil vegetal que ha sobrevivido desde la era jurásica.
El Jardín Botánico ocupa 70 hectáreas y está ubicado en la antigua haciendo Hoyo del Guamá, con un catálogo que combina desde la palma corcho, fósil de 250 millones de años, hasta las orquídeas, una de las últimas plantas en aparecer sobre la faz de la tierra.
La palma corcho, de nombre microcycas calocoma, puede alcanzar los cinco metros de altura y 60 centímetros de diámetro; y su nombre se debe a la constitución esponjosa de su tronco.
Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la tala indiscriminada que sufrió a principios del siglo XX, actualmente sólo quedan unos mil ejemplares en la occidental provincia de Pinar del Río.
Pinar del Río es la provincia cubana con mayor área boscosa y en su territorio se encuentran algunos de los paisajes más hermosos de la geografía cubana como los mogotes de Viñales, la Sierra del Rosario y la península de Guanahacabibes.