Jardines de la Reina, archipiélago más conservado de Cuba

El archipiélago Jardines de la Reina es el más conservado de los que rodean a Cuba y, con sus dos mil 170 km2, califica como el parque nacional con mayor superficie marina del país caribeño.
La formación está ubicada al sur de las provincias Camagüey y Ciego de Ávila, y a nivel nacional posee los mayores índices en densidad de peces y población de cobos (una especie de caracol marino gigante).
Además, se han descubierto allí tres especies desconocidas en Cuba: el pez de agua dulce Gambusia puncticulata, así como los insectos Tanypus neopunctipennis y Chironomus decorus.
El archipiélago, con unos de 660 cayos, fue llamado así por Cristóbal Colón y en sus playas desovan cuatro especies de tortugas marinas en peligro de extinción.
Durante mucho tiempo Jardines de la Reina fue refugio de corsarios y piratas, entre los cuales destacó Bartolomeu Portugués, quien naufragó allí tras ser condenado a muerte en la ciudad mexicana de Campeche.