Juanes cantará en Cuba pese amenazas
La estrella colombiana persevera en el intento de cantar en La Habana a pesar de las fuertes amenazas provenientes de la comunidad cubana radicada en Miami, la misma ciudad donde Juanes reside con su familia.
El próximo 20 de septiembre Juanes se presentará en la Plaza de la Revolución, acompañado por varias luminarias de la escena cubana e internacional, en lo que el músico ha llamado un concierto por la paz sin fronteras.
Algunas organizaciones de la oposición cubana en Miami quieren convertir el espectáculo en una manifestación en contra del gobierno de Cuba, algo que Juanes no está dispuesto a consentir.
Los detractores de Juanes han quemado camisas negras, una alegoría a su famoso hit, destruido copias de los discos del cantante, así como enviado amenazas de muerte a través de la red Twitter.
El gobierno norteamericano en la persona de Hillary Clinton, secretaria de Estado, apoya el intento de Juanes de establecer un puente entre ambos países, opinión que comparte con Abel Prieto, ministro de Cultura en la Mayor de las Antillas.
Ninguno de los músicos que han sido invitados al concierto renunciaron a participar pese a los chantajes, entre ellos se encuentran los cubanos Silvio Rodríguez, Amaury Pérez Vidal, la orquesta Van Van y los españoles Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Bossé.
Otros artistas de la comunidad internacional han elevado voces a favor de la obra de Juanes, Gloria Stefan es un ejemplo destacado en ese caso, una personalidad reconocida por su tenaz oposición al gobierno cubano.