Manufacturas de Pinar del Río, atractivos del turismo cubano

El grupo Cuba destaca en el panorama artístico cubano por su trabajo en la fabricación de humidores y demás útiles del mundo del habano, considerados joyas de la artesanía caribeña.
Los artesanos de Cuba, los cuales otorgan un atractivo adicional a la próspera industria tabacalera cubana, son un grupo originario de la provincia de Pinar del Río.
Pinar del Río, famosa por sus riquezas naturales, es también la sede de otra manufactura famosa: la licorería de Guayabita del Pinar, bebida exclusiva de la región occidental del país caribeño.
La guayabita, de nombre científico Psidium salutare, sólo crece en los pinares de la Pinar del Río y la Isla de la Juventud, y es la materia prima utilizada para elaborar la exótica bebida.
El ron Guayabita del Pinar se comenzó a utilizar en el siglo XVI por los vegueros, plantadores de tabaco, para combatir el frío que impera en la región de Vuelta Abajo, donde se cosecha el mejor tabaco del mundo.
Este año se cumple el 120 aniversario de fundada la fábrica del ron y se planea que el centro pudiera producir unas 60 mil cajas del licor, tanto con destino a la importación como al exigente mercado nacional.