Más facilidades para que los cubanos viajen al extranjero


El gobierno cubano acordó disminuir los trámites migratorios

Más facilidades para que los cubanos viajen al extranjero promete el documento que recoge los acuerdos del último Congreso del Partido Comunista de Cuba.
 

De acuerdo con los Lineamientos de la Política y Economía, tabloide que ya circula en el país caribeño, el gobierno podría eliminar la llamada “carta blanca”, documento que los cubanos deben conseguir para hacer turismo o residir en el exterior.

Varios analistas internacionales opinan que si esto se llevara a cabo habría una estampida de nativos hacia España y Estados Unidos, donde ya residen cerca de tres millones de cubanos.

Sin embargo, la experiencia indica que los cubanos suelen volver frecuentemente a su país de origen donde, a pesar de las dificultades económicas, se encuentran a gusto con la cultura y la seguridad ciudadana.

Además de suprimir estos trámites migratorios el gabinete de Raúl Castro podría liberar la compraventa de casas y de autos, uno de los cambios más solicitados en los últimos tiempos por la población cubana.

Por otra parte el documento recoge la posibilidad de ampliar los servicios que ofrece el turismo cubano para lo cual se ha previsto la construcción de 16 campos de golf, la extensión hasta 99 años de los arrendamientos a empresas extranjeras y la generalización del turismo de aventura y el turismo natural.

Asimismo el gobierno cubano otorgará más autonomía a sus empresas para manejar inversiones, personal y los productos se comercializarán de acuerdo a las leyes de oferta y demanda.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.