México reconoce importancia de habanos Cohiba

El Instituto de Propiedad Industrial de México (IMPI) reconoció la importancia de la marca Cohiba en el mundo de los habanos, justamente en el año que se cumplen tres décadas de la salida de los primeros Cohibas al mercado internacional.
La fábrica El Laguito, donde se torcían los puros del mismísimo Fidel Castro, fue el marco donde el IMPI entregó a los directivos de la marca una placa que garantiza la calidad de los habanos elaborados en el establecimiento.
Se dice que la fábrica El Laguito se creó en 1966 y durante muchos años sus producciones se utilizaron como obsequio para los altos dignatarios o diplomáticos extranjeros acreditados en el país.
Su salida al mercado internacional estuvo determinada por la extrema fama que alcanzaron sus puros, los cuales son fabricados con hojas de Pinar del Río y totalmente procesados a mano.
El nombre de Cohiba proviene de la palabra que utilizaban los taínos para llamar a los manojos de tabaco que usaban en sus ceremonias religiosas para invocar a los dioses.
Hoy la marca que lleva este nombre, junto a Montecristo, está considerada como una de las más importantes de Cuba, la tierra donde se fabrican los mejores tabacos del mundo.