Muestran interés en campos de golf de Cuba

La construcción de campos de golf es una de las modalidades más llamativas para las compañías extranjeras que quieren invertir en Cuba, y ya la canadiense Standing Feather Internacional (SFI) planea levantar uno en la Playa Guardalavaca, provincia de Holguín, a un costo de más de 400 millones.
La SFI firmó con el Grupo Palmares, uno de las principales compañías de la industria turística cubana, los acuerdos para crear la Cuba-Kanata Golf SA.”, encargada de ejecutar el proyecto “Loma Linda”.
También los empresarios mexicanos han reiterado su interés en incluirse en la construcción de algunos de los 16 campos de golf que se crearán en Cuba en los próximos años, como trampolín para obtener mayores ganancias en el turismo.
Holguín, Pinar del Río, La Habana y Matanzas, serán las provincias donde se ejecutarán los primeros cuatro proyectos, que entre todos costarán unos mil 500 millones de dólares.
Junto a estos se levantarán una serie de residencias para turistas extranjeros, con categoría de cinco o seis estrellas, y los poseedores tendrán el derecho de adquirirlas a perpetuidad.
A un costo de 300 millones de dólares la compañía británica Esencia Group construirá un club campestre en la playa de Varadero, segundo polo turístico más importante de Cuba.
Esencia Group, habitual patrocinadora de los torneos de golf en la llamada Playa Azul, planea aprovechar las nuevas facilidades que el gobierno cubano ha dado a inversionistas extranjeros.
En la actualidad, Cuba posee tres campos de golf ubicados dos en La Habana y uno en la Playa de Varadero, Matanzas. Este último organiza cada abril la Copa Montecristo, de gran repercusión a nivel internacional.