Museo habanero expondrá antigua reliquia cristiana

A partir del próximo 5 de febrero el Museo de la Ciudad, en La Habana, exhibirá la más antigua evidencia de arte cristiano en el Nuevo Mundo: un atril para misal usado por el capellán de Cristóbal Colón en la evangelización de los nativos.
La pieza fue fabricada con madera tallada en forma de concha y tiene incrustaciones de hueso de pescado y carapacho de carey en forma de abanico, lo que provoca una llamativa ilusión de perspectiva.
El fascistol, o atril para misal, perteneció a fray Bartolomé de Las Heras entre 1493 y 1494. Su llegada a Cuba obedece a una solicitud de Eusebio Leal, Historiador de La Habana.
La reliquia se conserva en el Museo Etnológico Misionero del Vaticano y es tan valiosa que su préstamo al museo cubano, que lo expondrá por un año, tuvo que ser autorizado por el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado de la Santa Sede.
Se dice que el fascistol pudo haber sido fabricado por indígenas de la etnia taína en la zona de lo que hoy es Santiago de Cuba, precisamente el lugar por donde arribará a Cuba Su Santidad Benedicto XVI el 26 de marzo.