Músicos cubanos nominados a Grammys Latinos



Los músicos cubanos Silvio Rodríguez y Leo Brouwer, y las agrupaciones musicales Septeto Habanero y Sierra Maestra fueron nominados hoy en Los Ángeles, a los premios Grammys Latinos 2010, cuyos ganadores serán anunciados el 11 de noviembre próximo.

Silvio Rodríguez competirá con Segunda cita en la categoría de mejor disco de cantautor, en la que también figuran el panameño Rubén Blades, el uruguayo Jorge Drexler, el dominicano Pavel Nuñez, la brasileña Maria Gadú, y el colombiano Santiago Cruz.

Brouwer, considerado entre los cinco mejores guitarristas vivos del mundo, es candidato en el acápite de música clásica con el CD Integral cuartetos de cuerda, con participación del Cuarteto de La Habana.

Dos de las agrupaciones más añejas de la isla, el Septeto Habanero y Sierra Maestra, integran por primera vez la candidatura en música tropical con 90 años, Orgullo de los soneros, y Sonando ya, respectivamente. De ganarlo, para el Septeto Habanero sería su primer Grammy tras nueve décadas de trabajo ininterrumpido.

Entre los nominados nominados a los Grammys Latinos también aparece el compositor cubano Descemer Bueno en uno de los apartados más importantes, el de mejor canción del año, con la pieza Cuando me enamoro, interpretada por el español Enrique Iglesias y el dominicano Juan Luis Guerra

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.