Namibia regala a Cuba animales por valor de 17 millones


El Zoológico Nacional es el mayor de los 23 zoológicos que existen en Cuba

Cuba recibirá 146 animales exóticos, procedentes de Namibia, en una operación llamada Arca de Noé II y que se propone enriquecer el patrimonio del principal zoológico de la isla caribeña.

El regalo namibio tiene un valor de 17 millones de dólares e incluye leones, elefantes, rinocerontes negros, antílopes, buitres, avestruces, leopardos, chacales, linces, zorros y puercos espines, hasta totalizar las 23 especies.

Se trata de 51 machos y 95 hembras, seleccionados entre los mejores ejemplares que pueblan las praderas namibias, consideradas entre las más ricas de todo el continente africano.

Esta es la mayor donación de animales que cualquier país ha hecho a Cuba. Los primeros animales, hasta el número de 130, llegarán a su destino en octubre próximo y los restantes a inicios del 2013.

Los animales encontrarán hogar en el Parque Zoológico Nacional, el mayor de los 23 que existen en la isla. Su fundación data de 1984 y reúne a 840 ejemplares en 342 hectáreas.

A pesar de que la captura y el traslado se han realizado de acuerdo a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, ya se escucharon protestas de los ecologistas pertenecientes al Consejo de la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales, organización con sede en Sudáfrica.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.