Nivel del mar en Cuba subirá 27 centímetros para 2050

El nivel del mar en Cuba subirá 27 centímetros en los próximos 40 años, según un estudio llevado a cabo por investigadores de los institutos cubanos de Geología y Peleontología, Meteorología y Oceanología.
Según estos científicos para el 2100 el nivel del mar en la Mayor de las Antillas será 85 cm más alto que la cifra actual, fenómeno debido esencialmente a los efectos del calentamiento global.
Los estados insulares, como Cuba, se sienten amenazados por la elevación de las aguas, que no sólo podría afectar a las poblaciones costeras, sino también restarles tierras cultivables e, incluso, hacerlos desaparecer.
Ahora mismo los biólogos marinos se preocupan por los daños que pueden sufrir en el proceso los arrecifes coralinos, los bosques de mangle y las playas arenosas.
El calentamiento global, a partir del enrarecimiento de la capa de ozono, es la causa principal de que se derritan los casquetes polares y con ellos se eleve el nivel de las aguas.
Se dice que en el siglo pasado el mar subió a razón de 1,0 a 2,0 milímetros anuales, aunque actualmente las cifras están entre 2,8 a 3,1 milímetros por año.