Omara Portuondo gana Premio en Grammy Latino



Por primera vez en la historia un artista residente en Cuba asiste a la gala de premiación de los Grammy, galardón que reconoce los mejores discos de música latina en el año.

El hecho sucedió ayer jueves cuando Omara Portuondo, de 79 años, subió a recoger el premio a mejor álbum tropical en la ciudad norteamericana de Las Vegas.

Omara recibió el galardón por su disco Gracias en el cual festeja sus 60 años de carrera y comparte micrófonos con Pablito Milanés, Chico Buarque, Jorge Drexler y Chucho Valdés.

Este último también se llevó a casa un premio, luego de haber triunfado en la categoría de jazz latino con Juntos para siempre, la producción que grabó en compañía a su padre, Bebo Valdés.

Gracias recibió en mayo pasado el Gran Premio Cubadisco 2009 y trajo para Omara, miembro del Buenavista Social Club, la grata experiencia de cantar junto a su nieta Rossío, de nueve años.

El fonograma se grabó como un homenaje a los artistas que tuvieron que ver con los inicios de la Portuondo quien en 1952 fundó junto a Aída Diestro, Moraima Secades y Elena Burke, uno de los grupos antológicos de la música cubana: el cuarteto D´Aida.

  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.