Papa Benedicto XVI visitará Cuba en 2012


En medio siglo será la segunda vez que un Papa viene a Cuba

El papa Benedicto XVI planea visitar Cuba para la primavera del 2012, información que será ampliada en las próximas semanas, según afirmó Federico Lombarda, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

La visita de Benedicto XVI a Cuba será parte de una gira que el Sumo Pontífice realizará por varios países de América Latina, región donde es casi aplastante la influencia de la Iglesia Católica.

El recorrido de Su Santidad también abarcará las tierras mexicanas, en lo que se dice es una misión de evangelización y de preparación para celebrar el Año de la Fe.

Para los cubanos será muy importante tener la presencia del Papa Benedicto XVI en el 2012, año en que se celebran 400 años de la aparición de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.

Sería esta la primera visita del actual Papa a Cuba, país que recibió por última vez un Pontífice en 1998, cuando el extinto Juan Pablo II ofreció misas en las ciudades de Santiago de Cuba, Camagüey, Villa Clara y La Habana.

La presencia de Benedicto XVI en La Habana hará más sólidos los lazos de la Iglesia Católica con el gobierno de Cuba pues en la actualidad se aprecia un acercamiento entre ambos luego de varios decenios de alejamiento.

Joseph Ratzinger, nombre anterior de Benedicto XVI, cumplirá 85 años en abril próximo y desde hace seis ocupa el trono de San Pedro. Su mandato se ha caracterizado por un amplio acercamiento del Vaticano a los pueblos de América Latina, columna vertebral del catolicismo en el mundo.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.