Peregrinos cubanoamericanos asistirán a visita de Benedicto XVI

La Arquidiócesis de Miami planifica una peregrinación de cubanoamericanos hacia Cuba con el objetivo de presenciar la visita de Benedicto XVI al país caribeño a finales de este marzo.
En unos diez días, según afirmó el arzobispo Thomas Wenski, estarán las previsiones para el viaje, el cual unirá como hermanos a los católicos de ambos lados del estrecho de la Florida.
Aunque todavía no se sabe la cantidad de cubanos que se podrían enrolar en esta misión, las autoridades católicas de la Florida opinan que ciertos de personas se anotarán en el viaje, el cual se hará por aire y no por mar.
En 1997 Thomas Wenski preparó un crucero para llevar a Cuba a mil cubanoamericanos con el objetivo de participar en la visita que Juan Pablo II haría a la Mayor de las Antillas, pero el viaje fue cancelado por el arzobispo John Favalora para evitar un escándalo político.
Benedicto XVI llegará al país caribeño procedente de México y se prevé que oficie una misa por la Fiesta de la Anunciación de la Virgen María en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de la ciudad Santiago de Cuba, donde su predecesor Juan Pablo II se encontró por primera vez con el pueblo cubano.
Luego el Sumo Pontífice visitará el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, la cual cumplirá en este 2012 los 400 años de haber sido hallada su imagen en las aguas de la Bahía de Nipe.
Además, el Santo Padre sostendrá conversaciones oficiales con el presidente Raúl Castro y el 28 de marzo presidirá la celebración de una Eucaristía en la Plaza de la Revolución José Martí de la ciudad de La Habana.