Platos típicos holguineros a la disposición de usted


Una de las mayores delicias de Holguín son sus platos con mariscos

Tradicionales platos de la cocina cubana son puestos a disposición de los visitantes en la provincia de Holguín, tercer polo turístico mayor del país.

Representantes de instalaciones hoteleras y extrahoteleras y de la Asociación Culinaria, así como de los pobladores de la provincia han enfatizado en potenciar las exquisiteces de la culinaria local para los turistas que elijan a Holguín como destino.

Entre los platos típicos regionales más solicitados destacan el Arroz con Jaiba y Maíz, la Tarta de Cangrejo,  la Ensalada de Habas Lima, el Pollo campesino a lo Mayabe y las Frituras de Caró.

Mientras que el Boniatillo Holguinero, el dulce de coco Jibaco y el pastel Luna Llena Bariay  son algunos de los representantes de la repostería local.

Como consecuencia de la buena aceptación de la culinaria local en Holguín, se ha convocado al Primer Concurso de Arte Culinario Delicias de la Cocina Tradicional de Gibara, centrado en las especialidades de la provincia.
 

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.