Polo turístico Jardines del Rey tendrá electricidad soterrada


La tecnología propiciará proteger la biodiversidad biológica

En el polo turístico Jardines del Rey se instala en estos momentos un sistema de interconexión eléctrica soterrada con el objetivo de mejorar la estética de las instalaciones turísticas y proteger la biodiversidad biológica de la zona.

La línea soterrada, con una extensión de 40 kilómetros, unirá a los cayos Coco y Guillermo y hará que el servicio eléctrico sea más confiable y eficiente en la zona.

El sistema está compuesto de un doble circuito de cables de 33 kilovoltios y también se montarán cuatro subestaciones, dos en cada islote, para elevar el voltaje.

Una vez que el sistema esté completo se procederá a instalar la línea que llevará la electricidad desde la tierra firme hacia el destino turístico, un paraíso para los deportes náuticos.

La línea soterrada de Jardines del Rey, el mayor proyecto de su tipo en Cuba, permitirá proteger la biodiversidad en la zona, considerada un corredor de aves migratorias.

El polo turístico Jardines del Rey cuenta en este momento con casi cinco mil habitaciones, repartidas en 13 hoteles, pero se prevé que para el 2013 el destino pudiera alcanzar las 17 mil capacidades.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.