Protegen bosques cubanos

Cuba ejecuta un programa dirigido a la conservación y aprovechamiento de sus recursos boscosos, que será implementado desde este año y hasta el 2016.
La iniciativa lleva el nombre de Conservación de la Biodiversidad Agrícola en Reservas de la Biosfera de Cuba: Conectando Paisajes Manejados y Naturales, y será llevado a cabo por el Instituto de Investigaciones en Agricultura Tropical “Alejandro de Humboldt”.
Este programa beneficiará las Reservas de la Biosfera de la Sierra del Rosario, en Pinar del Río, y de las Cuchillas del Toa, ubicada en la región oriental de Cuba.
La Mayor de las Antillas posee unas 253 áreas protegidas, las cuales ayudan a conservar la biodiversidad, regulan el clima y protege las cuencas hidrográficas y las costas.
El Parque Nacional Pico Cristal, en Holguín, fue la primera que se formó en el país. La última se declaró hace más o menos un mes y está ubicada en los Cayos de San Felipe.
Alrededor de un quinto de la superficie del país caribeño está ocupada por áreas protegidas donde se preservan los hábitats animales y se han construido refugio para las especies en peligro.