Proyecto ambiental en Cayo Guillermo


Colonias de flamencos y otras aves viven en las Playas de Cayo Guillermo

Cayo Guillermo, uno de los más importantes destinos turísticos de Cuba, desarrolla un proyecto ambiental dirigido a rehabilitar las poblaciones de manglares.

La iniciativa, de nombre Green Goble, ya ha logrado la recuperación de una hectárea de mangle, ecosistema donde se hallan refugio cangrejos, peces, aves y un sinfín de organismos.

Según las declaraciones de los especialistas el proyecto permite controlar la erosión en las costas, además de atraer a un número considerable de visitantes que disfrutan del turismo ecológico.

Cayo Guillermo, ubicado en el grupo Jardines del Rey, pertenece a la provincia de Ciego de Ávila, territorio que destaca por sus muchos valores patrimoniales.

La Laguna de la Leche (el más grande depósito natural de agua en el país), la ínsula de Turiguanó (una ciudad diseñada al estilo holandés) y la trocha de Júcaro a Morón (fortaleza española que dividía la isla en dos mitades), son algunos de los atractivos de este territorio.

También Ciego de Ávila destaca por sus “guateques campesinas”, en uno de sus pueblos, Majagua, se celebra cada año la Fiesta de los Bandos, una de las más auténticas de su tipo en Cuba.
 

  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.