Remesas desde Estados Unidos llegarán más rápido a Cuba

La Western Union ha implementado un nuevo sistema electrónico para agilizar la transferencia de dinero desde Estados Unidos hacia Cuba, medida que beneficiará a los millones de cubanos que reciben remesas de sus parientes o amigos radicados en el país norteño.
Según el comunicado de la empresa estadounidense el proceso es casi instantáneo y el dinero llega de forma segura a cualquier sucursal de la Western Union en Cuba.
Así los cubanos que viven en Estados Unidos, alrededor de un millón y medio, se evitarán la demora de hacer el trámite personalmente o por fax, como sucedía antes.
Excepto en el caso de las remesas a familiares o amigos, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohíbe la transferencia de dólares a Cuba, debido a las tensas relaciones que persisten entre ambos países desde hace medio siglo.
El gobierno de George W. Bush disminuyó el monto de las remesas que se podían enviar a la nación caribeña y delimitó que sólo podían recibirlas los parientes cercanos de los cubanoamericanos.
Sin embargo, la administración de Barack Obama eliminó estas restricciones y además flexibilizó los trámites para viajar al país caribeño, que ahora se pueden realizar por motivos religiosos, culturales, deportivos y académicos.
A fines del 2010, por un acuerdo entre ambos gobiernos, la Western Union comenzó a entregar a las remesas directamente en CUC, la moneda convertible local, para que los cubanos no tuvieran que pagar el gravamen del 10 % que se aplica en Cuba al dólar estadounidense.