A ritmo de bolero, son y guaracha

A Cuba se le conoce también como la Isla de la Música. Según los analistas más de 70 géneros musicales han surgido de las tradiciones provenientes de la Mayor de las Antillas. Este país caribeño es, junto a Brasil y Estados Unidos, una de los tres más destacados a nivel mundial por la riqueza de su cultura popular.
El mambo, la salsa, el chachachá, el bolero y el son nacieron en la mayor isla del Caribe. Algunos de ellos serán expuestos próximamente en el Feria Mundial de Turismo Cultural, evento que acogerá la ciudad mexicana de Morelia desde el 17 al 19 de noviembre.
Cuba asistirá a la capital del estado de Michoacán con una representación de sus ofertas culturales, uno de los mayores atractivos que puede ofrecer al visitante. Tanto por su variados festivales como por la importancia de sus tradiciones populares.
Además, Cuba tiene varias ciudades que forman parte del patrimonio universal de la UNESCO debido su riqueza arquitectónica. Entre ellas Trinidad, La Habana, Cienfuegos y Camagüey.
También exhibirán sus bailes afrocubanos, el legado español, así como una cocina diferente a cualquiera en el mundo que combina sabores de cuatro continentes.
En la Feria Mundial del Turismo Cultural los cubanos pueden demostrar que no sólo son un destino de sol y playa, sino que pueden ofrecer atractivos culturales, historia y muchas bellezas naturales.
A Morelia asistirá una representación de los principales turoperadores mexicanos, las agencias turísticas, así como 85 representantes de firmas internacionales.