Salto del Guayabo, maravilla natural en provincia cubana


Los visitantes pueden observar el salto desde un mirador acondicionado para ello

El Gran Salto del Guayabo, ubicado en el Parque Nacional la Mensura, resulta una de las más interesantes ofertas de turismo natural comercializadas por la agencia Ecotur en la oriental provincia de Holguín.

Se trata de uno de los más grandes saltos de agua en Cuba, donde las aguas del río Guayabo se precipitan en ruidosas cascadas desde la meseta Pinares de Mayarí.

El salto se encuentra, asimismo, en el municipio holguinero de Mayarí y se trata de una reserva ecológica donde también se pueden encontrar aves raras, animales endémicos y muchas especies vegetales características de Cuba.

La temporada de verano es ideal para visitar el Gran Salto del Guayabo porque las bajas temperaturas del microclima regional frenan bastante el calor que reina en Cuba durante la época estival.

Holguín es el quinto de los más importantes polos turísticos de Cuba, con unas cuatro mil capacidades hoteleras, sólo superado por La Habana, Varadero, Santa María y Jardines del Rey.

Por otra parte el turismo natural es una de las ofertas más novedosas de la industria turística cubana, que también prioriza los deportes náuticos, la práctica del golf y el recorrido por sitios patrimoniales.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.