Se interesan por Cuba turoperadores de Estados Unidos
Un centenar de turoperadores de Estados Unidos se reunirán con un grupo de empresarios cubanos el próximo mes para intercambiar acerca de los futuros negocios entre ambos países.
La cita, organizada por la firma consultora Alamar, se celebrará en el balneario mexicano de Cancún del 24 al 26 de marzo y esta vez se analizarán las diferentes estrategias cubanas ante un eventual levantamiento de la ley que prohíbe los viajes de norteamericanos a la Mayor de las Antillas.
Bajo el nombre de US-Cuba Travel Summit (Cumbre de Viajes USA-Cuba) la reunión congrega a personalidades como Byron Dorgan, senador demócrata que ha propuesto eliminar las restricciones a los viajes turísticos.
Esta será la cita número diez desde que se empezaron a organizar en 1993 y han logrado que los acuerdos comerciales entre ambos países crecieran hasta los cuatro mil millones de dólares, fundamentalmente en los sectores farmacéuticos y agrícolas.
De cualquier forma la reunión brindará a los norteamericanos la oportunidad de incursionar en un destino con muchas posibilidades, toda vez que las restricciones de su gobierno les ocasiona pérdidas por más de mil millones anuales.