Senderismo, una opción turística para aventureros

La práctica del senderismo se ha convertido en una de las opciones más atractivas para los vacacionistas que viajan a Cuba en busca de una experiencia única.
En el occidente del país la provincia de Pinar del Río resalta como uno de los lugares donde el turista puede encontrar altas montañas, una vegetación abundante y la presencia de innumerables cuevas.
Pinar del Río abarca la Cordillera del Rosario, el famoso Mural de la Prehistoria, la Península de Guanahacabibes y el Valle de Viñales, declarado por la UNESCO Paisaje Cultural de la Humanidad.
La Sierra Maestra, en el oriente del país, constituye otro de los hitos en la práctica del senderismo, tanto porque allí se encuentran los picos más altos del país, como por la importancia que estos tienen en la historia cubana.
En el centro de Cuba, el visitante puede acceder a Topes de Collantes, ubicado en las montañas del Escambray, donde existe uno de los centros de recuperación física más famosos de toda la isla.
La práctica del senderismo, que se realiza con la ayuda de un guía, tiene como objetivo mostrar al turista una panorámica de la historia, la geología, la flora y la fauna de la geografía cubana.