Sommeliers de Cuba se integran a contexto mundial

Unos 15 sommeliers cubanos han logrado recibir un título internacional que los autoriza a trabajar en cualquier lugar del mundo, debido al esfuerzo conjunto de la escuela FORMATUR, la Asociación Mundial del ramo y su correspondiente en la península italiana.
La integración de más de 500 sommeliers del país caribeño al mundo de las catas y los maridajes, a pesar de que en Cuba no se realiza vendimia, es responsabilidad también del Seminario Gastronómico Habana Gourmet, evento que finalizó hace poco.
Los cursos no sólo han beneficiado a los trabajadores del sector, sino también a otros especialistas, como médicos o periodistas, e incluso a simples aficionados al mundo de los vinos.
El restaurante Divino, un establecimiento de carácter familiar, constituye una muestra de la colaboración entre la Asociación Cubana de Sommeliers y su homóloga italiana.
La cava del Divino tiene más de diez años, cuenta con unas tres mil botellas y todo sus trabajadores están categorizados por sommeliers, lo que da mayor categoría al servicio que allí se brinda.
En el establecimiento, especializado en comida internacional, se privilegia la vinculación entre la gastronomía y el entorno, pues se encuentra situado en una finca premiada en concursos y los alimentos se cuecen al carbón.
Los comensales, luego de disfrutar de la cena y los vinos, pueden efectuar un paseo por la fina, y conocer las especies de flora y fauna que allí se encuentran.