Subasta de habanos recaudó 730 mil euros

Unos 730 mil euros dejó la subasta efectuada en la cena de clausura del XIV Festival Internacional del Habano, evento al que asistieron más de mil 500 invitados de 70 países.
La puja de seis lotes de humidores y puros premium torcidos en Cuba, se convirtió en el acontecimiento central del festival de habanos más importante del mundo.
El hindú Chutan Seth se llevó, con 60 mil euros, el primero de los lotes, un humidor H. Upman acompañado de varios artículos de la misma marca.
La británica Jemma Freeman, que este año conquistó el Premio Habano del Año en la esfera de Negocios, adquirió el segundo conjunto por 40 mil euros: un humidor Hoyo de Monterrey y una pieza de porcelana Meissen.
El siguiente lote compuesto por el humidor Romeo y Julieta, además de una vajilla de la firma Sargadelos, fue a parar a las manos de Mohammed Mohebi de Duabi por la suma de 130 mil euros.
Dag Holmboe pagó 60 mil euros en la cuarta puja y 80 mil por la quinta, consistentes en un humidor Partagás y juego de ajedrez especial, y humidor Montecristi acompañado por dibujo del conocido pintor Alexis Leyva Machado (Kcho).
La escena más impresionante de la noche ocurrió al filo de la madrugada cuando en el último lote un empresario italiano que pidió el anonimato se llevó un humidor Cohiba al exorbitante precio de 360 mil euros.
Además de Jemma Freeman, el Premio Habano del Año fue recibido por el cubano Armando Rodríguez en la categoría de Producción y por el torcedor José Cautelar Cairo (Cueto), cinco veces recordista mundial con el tabaco más largo del mundo, en el apartado de comunicaciones.