Subasta de habanos recaudó 730 mil euros


Dibujo de Kcho que acompañó al humidor Montecristi en el quinto lote

Unos 730 mil euros dejó la subasta efectuada en la cena de clausura del XIV Festival Internacional del Habano, evento al que asistieron más de mil 500 invitados de 70 países.

La puja de seis lotes de humidores y puros premium torcidos en Cuba, se convirtió en el acontecimiento central del festival de habanos más importante del mundo.

El hindú Chutan Seth se llevó, con 60 mil euros, el primero de los lotes, un humidor H. Upman acompañado de varios artículos de la misma marca.

La británica Jemma Freeman, que este año conquistó el Premio Habano del Año en la esfera de Negocios, adquirió el segundo conjunto por 40 mil euros: un humidor Hoyo de Monterrey y una pieza de porcelana Meissen.

El siguiente lote compuesto por el humidor Romeo y Julieta, además de una vajilla de la firma Sargadelos, fue a parar a las manos de Mohammed Mohebi de Duabi por la suma de 130 mil euros.

Dag Holmboe pagó 60 mil euros en la cuarta puja y 80 mil por la quinta, consistentes en un humidor Partagás y juego de ajedrez especial, y humidor Montecristi acompañado por dibujo del conocido pintor Alexis Leyva Machado (Kcho).

La escena más impresionante de la noche ocurrió al filo de la madrugada cuando en el último lote un empresario italiano que pidió el anonimato se llevó un humidor Cohiba al exorbitante precio de 360 mil euros.

Además de Jemma Freeman, el Premio Habano del Año fue recibido por el cubano Armando Rodríguez en la categoría de Producción y por el torcedor José Cautelar Cairo (Cueto), cinco veces recordista mundial con el tabaco más largo del mundo, en el apartado de comunicaciones.
 

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.