Subastarán en Cuba obras valoradas en más de un millón de dólares

A más de 900 mil euros (1.2 millones de dólares) asciende el valor de las obras de arte que se rematarán en la X edición de Subasta Habana, la cual tendrá lugar en la capital de Cuba entre los días 2 y 3 de noviembre.
Saldrán a puja trabajos de Wilfredo Lam, Amelia Peláez y Servando Cabrera, tres grandes de la pintura cubana en el siglo XX. De este último se exhibirán cuatro obras. Una de ellas, llamada La hija de Emilio, está valorada en más de diez mil euros.
Esta edición de Subasta Habana será la más cara hasta el momento y ya ha sido nombrada por los especialistas foráneos como La subasta de las joyas, porque se mostrarán un total de 110 obras de 44 artistas cubanos de este siglo y el pasado.
Para la subasta se espera un aluvión de coleccionistas y se dice que los resultados sobrepasarán con creces los del 2010, cuando se vendieron cerca de 600 mil euros.
Sólo el óleo Guitarra, de Mario Carreño, se cotiza casi en 200 mil euros, el más valioso de la colección, y en segundo lugar se encuentra un acrílico del paisajista Tomás Sánchez, estimado en unos 160 mil.
La subasta se efectuará en los salones del Hotel Nacional de Cuba y se cuenta que, entre las obras a comprar, se hallan producciones de George Omert y Roland Paris, puntos descollantes dentro de una muestra de 50 piezas de arte decorativo.