Sudamérica crece indeteniblemente en turismo cubano


Guía turística y cultural de Cuba

Unos 70 mil argentinos arribaron a Cuba en los siete primeros meses del año, lo cual significa un crecimiento de casi el 42 % con respecto a igual período del año pasado.

Perú también mantiene un paso respetable pues la llegada de 11 mil turistas procedentes de ese país andino coloca su tasa de incremento en el 30 %, la segunda de Sudamérica.

Las cifras aportadas por el Ministerio de Turismo de Cuba señalan el arribo de 17 mil chilenos (7 %), casi diez mil brasileños (13 %) y unos cinco mil uruguayos (10 %), entre los emisores más destacados de América del Sur.

El turismo cubano mantuvo un buen desempeño a lo largo del primer semestre, con ingresos por mil 100 millones de dólares y una tasa de ocupación cercana al 56 %.

Canadá se mantiene como el mayor emisor de turistas hacia Cuba y el total de visitantes recibidos, un millón 600 mil, mantiene en vigor la meta de alcanzar el récord de dos millones 900 mil al finalizar el 2012.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.