Turismo cubano prioriza mercado nacional
Havanatur, empresa turística cubana, lanzó un grupo de ofertas para atraer el mercado nacional y de esta manera incrementar sus ganancias en una etapa difícil para el turismo del Caribe.
Los precios módicos de las propuestas de Havanatur están haciendo furor entre los cubanos. Las capacidades se agotan muy rápido, sobre todo los polos turísticos que programan excursiones y recorridos por las ciudades del país.
El mercado nacional pudiera equilibrar la disminución en las ganancias de las empresas turísticas de Cuba, a pesar de que el número de visitantes registra crecimientos sostenidos.
España, Italia,Francia, Gran Bretaña y Alemania, junto a Canadá los mayores emisores de vacacionistas hacia Cuba, han disminuido la cantidad de turistas que visita el país caribeño.
Sin embargo los canadienses continúan en ascenso así como los viajeros rusos, entre otras naciones que ven en Cuba una oferta muy interesante como destino turístico de Soly y Playa y desde el punto de vista histórico y cultural.
El turismo es la segunda fuente de ingresos para Cuba, pero la crisis económica ocasiona que, aunque se incrementa el número de visitantes, cada año decrecen los ingresos por ese concepto.