Turistas japoneses podrían multiplicarse en Cuba

Cuba apuesta por una mayor incidencia de los visitantes japoneses en su industria turística, pues luego de presentar allí su campaña promocional, la nación oriental se vislumbra como un potencial emisor de turistas hacia la Mayor de las Antillas.
Se dice que los japoneses hacen turismo porque cualquier lugar del mundo es más barato para vivir que su propio país y esa peculiaridad fue una de las aprovechadas durante la exhibición de la campaña promocional Auténtica Cuba en la .Feria de la Asociación de Agentes de Viajes.
El evento turístico, uno de los más importantes organizados en Japón, congregó a unos 117 mil especialistas entre turoperadores, agencias de viajes, periodistas del sector y representantes de compañías de vuelos.
La presentación de Auténtica Cuba, acompañada del grupo musical Suena Cubano, se centró en sus famosos rones Havana Club, Santiago y Mulata, además de hacerle promoción a los habanos y las bellezas naturales que abundan en el archipiélago caribeño.
Durante la celebración de la Feria de la Asociación de Agentes de Viajes, los funcionarios cubanos tuvieron la oportunidad de intercambiar con empresarios japoneses y al stand de Cuba se acercaron el presidente de la Asociación de Agentes de Viajes y varios representantes del Ministerio de Tierra, Infraestructura y Turismo.
Cada año llegan a Cuba unos seis mil visitantes japoneses, pero las autoridades turísticas del país caribeño se proponen multiplicar esa cifra hasta convertir a Japón en uno de los más altos emisores de turistas hacia la Mayor de las Antillas.