Viena acoge museo de Arte Cubano



Por estos días se inauguró en Viena el primer museo de arte cubano que existe en un país extranjero, colección que cuenta con más de cincuenta cuadros y esculturas.

La iniciativa, llevada a cabo con la cooperación del Museo Nacional de Bellas Artes, busca aumentar las relaciones con la cultura austriaca para lo cual se firmaron dos acuerdos de cooperación entre ambos países.

A la inauguración asistió Fernando Rojas, viceministro de Cultura en Cuba, así como se supo que el dueño de la colección era el conocido Maximilian Reiss.

Con la firma de estos acuerdos se beneficiarán el Instituto Superior de Arte, escuela universitaria para artistas en Cuba, y la Floridita Cuban Dande Academy de Viena, las cuales se prestarán ayuda en el fomento de la cultura cubana y las tradiciones de Europa Central.

Un número grande de vieneses se interesaron por acudir a la exposición sobre Cuba y se prevé que en un futuro próximo puedan incrementarse también las relaciones comerciales entre ambos países.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.