Villa Clara, Cienfuegos y Guantánamo buscan pase a semifinales de béisbol

Ayer el equipo de Villa Clara, subcampeón de la pasada Serie Nacional, triunfó sobre Ciego de Ávila 11 x 3 y se ratificó como el tradicional verdugo del los llamados “tigres”, pues es el tercer partido que le ganan en esta postemporada del campeonato de béisbol en Cuba.
Si los villaclareños vencen hoy en su casa, el anaranjado estadio Augusto César Sandino, todo se habrá acabado para el equipo de Ciego de Ávila y será la derrota número 18 de los avileños por sólo 5 triunfos ante sus eternos rivales.
Ambos equipos se verán las caras hoy a las cinco de la tarde con el zurdo Robelio Carrillo representando a los anfitriones y el derecho Yander Guevara por los visitantes.
Este es uno de los duelos más llamativos pues Villa Clara perdió cuatro finales en los últimos diez años y Ciego de Ávila, aunque repetidamente ha arrasado con sus rivales en la clasificatoria, nunca ha podido vencer al equipo anaranjado en las series de play off.
Cienfuegos, el seleccionado que más juegos ganó en la clasificatoria, venció a La Habana y sólo le falta triunfar una vez más para llegar por primera vez a las semifinales.
Los cienfuegueros cuentan en su nómina con José Dariel Abreu, último recordista de jonrones en la Serie Nacional, y para hoy tienen previsto al zurdo Norberto González, su mejor pitcher.
Mientras tanto, los guantanameros tendrán que esperar a mañana para ratificar su pase a semifinales después de que ayer el pitcher Lander Moreira acalló a la poderosa batería granmense para que los llamados “indios guerreros” pudieran tomar la delantera en la serie particular entre ambos equipos.
De ganar el sexto partido Guantánamo irá a semifinal, por segunda ocasión en la historia, aunque todavía los granmenses podrían dar un susto pues serán los anfitriones en los últimos dos partidos cuando la serie se traslade al estadio “Mártires de Barbados”.
Aunque Sancti Spíritus noqueó ayer a Pinar del Río 13 x 1, esta serie se mantiene empatada a dos triunfos por bando y hoy por la noche deberán jugar el quinto desafío para ver quien se anota la importante tercera victoria.
Durante la Serie Nacional cada uno de los 16 equipos interviene en 90 partidos, al final de los cuales los mejores cuatro equipos de la zonas occidental y oriental pasan a la postemporada.
En los llamados “play off” juegan 1-4 y 2-3, ordenados por la cantidad de victorias, y las series se deciden al mejor de siete partidos.
Así transcurren las eliminatorias hasta que el campeón oriental y el campeón occidental se enfrentan en la final del béisbol cubano, el evento deportivo más importante del año en el país caribeño.