Vuelven los trovadores a Santiago de Cuba

Desde hoy y hasta el próximo 22 de marzo sesionará en Santiago de Cuba el Festival de la Trova, dedicado a Pepe Sánchez, el padre de uno de los géneros más populares de la música cubana.
El festival ha llegado a su edición número 49 y se dice que es el evento cultural más antiguo de Cuba, un país que se caracteriza por la riqueza de su herencia artística.
La ceremonia de inauguración, efectuada en el parque Céspedes, rindió tributo a los ya fallecidos Ñico Saquito y Faustino Oramas (conocido como El Guayabero), dos grandes cultivadores de la llamada canción inteligente.
Este año se mantiene el espacio Trova sin trabas, donde se combinarán las canciones de jóvenes y experimentados trovadores en un abanico de estilos y época.
La mayoría de las presentaciones tendrá lugar en la Casa de la Trova de Santiago de Cuba, mientras la sala Dolores será la sede de los espectáculos de gala.
El Festival de la Trova es un evento que organiza cada año la Casa de la Música Miguel Matamoros de Santiago de Cuba con el objetivo de promocionar uno de los géneros más antiguos de la música cubana.
Pepe Sánchez, a quien se dedica el Festival, compuso Tristeza, el primer bolero cubano y por eso el 19 de marzo, fecha de su nacimiento, se considera el Día del Trovador.