
En los niveles más altos del gobierno cubano se discute un proyecto de reforma migratoria que romperá de forma radical con las trabas que durante más de cinco décadas han limitado los viajes de los cubanos al extranjero.
Así afirmó Ricardo Alarcón de Quesada, presidente del Parlamento en Cuba, durante una conversación con el periodista francés Salim Lamrani y durante la cual se dijo que la tan llevada y traída reforma migratoria verá la luz en los próximos meses.

El maridaje de vinos, comidas, chocolates y habanos, es el plato fuerte del IV Festival Internacional Varadero Gourmet, evento que sesiona por estos días en el Hotel Plaza América, ubicado en el hermoso balneario cubano.
Durante el festival se tratarán temas como las tendencias de la gastronomía contemporánea, el servicio de sobremesa, así como lo autóctono y lo universal en la cocina cubana.

Dos ministros de Belarús, el de Turismo y el de Cultura, visitaron el stand cubano en la XV Feria Internacional de Turismo Descanso 2012 y ofrecieron una valoración sobre las potencialidades de Cuba como destino para los turistas del país eslavo.

Cuba aprovecha el contrato con la plataforma petrolífera Scarabeo-9 y, entre este año y el próximo, planea abrir cinco nuevos pozos de petróleo en su zona exclusiva del Golfo de México.
Según fuentes del Ministerio cubano de Minas y Energía, ya la Repsol YPF puso manos a la obra en uno de los 22 sectores del Golfo de México que pertenecen a Cuba y están bajo contrato de riesgo con compañías extranjeras.

El polo turístico Jardines del Rey, ubicado en el centro norte de Cuba, inauguró hace poco su nuevo hotel Memories Flamenco, establecimiento de cinco estrellas y 624 habitaciones.
La arquitectura del Memories Flamenco combina la ampulosa tradición cubana con la mesura de la modernidad, diseñado para encajar perfectamente en la naturaleza virgen de los cayos al norte de la provincia de Ciego de Ávila.

El cineasta Asghar Farhadi, ganador del Oscar 2012 a la mejor película en lengua extranjera, está en Cuba para participar en la Semana de Cine Iraní que organiza el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica.
Al ser entrevistado en el aeropuerto Internacional José Martí, Farhadi dijo que ya había recibido muestra de la legendaria hospitalidad de los cubanos, pues desde el corto tránsito de la escalerilla del avión a la sala de espera, muchísima personas se habían preocupado por ayudarlo.

Créalo o no, la machista sociedad cubana ya da sus primeros pasos en el turismo LGTB y la primicia la tiene el paquete creado por una agencia de viajes española, el cual ofrece a los interesados un recorrido por la Cuba “diferente”.

Cayo Largo, uno de los cayos turísticos de Cuba, será sede del 20 al 24 de mayo del Concurso Internacional de Fotografía Subacuática (FOTOSUB 2012), en el cual se competirá en cinco categorías.

La industria turística cubana llegó al millón de visitantes con cinco días de adelanto con respecto a la fecha planificada para este año y las estadísticas muestran que Canadá, Argentina y Rusia están entre los principales emisores.
Además, Alemania, Francia, México y los países nórdicos de mantienen en este pelotón de vanguardia y se espera un gran crecimiento en la afluencia de turistas procedentes de Holanda, Perú y Colombia.

El buceo y la observación de tortugas marinas son dos de las opciones preferidas por los turistas europeos que visitan el Parque Nacional Guanahacabibes, ubicado en el extremo occidental de Cuba.
La zona posee una espectacular riqueza submarina, entre la cual destacan sus arrecifes coralinos, donde predomina el raro coral de color negro, y donde la transparencia de las aguas permite disfrutar del buceo contemplativo.