
La cubana Alicia Alonso, una de las más grandes figuras del ballet mundial, se encuentra en Nueva York para asistir a un homenaje que le brindará el American Ballet Theatre en ocasión de su 90 cumpleaños.
El venidero 3 de junio la llamada prima ballerina assoluta recibirá el aplauso de la compañía con la cual debutó hace casi 70 años en la interpretación de Giselle.
El equipo del yate español “El Pilar” ganó ayer el Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway celebrado en las costas de La Habana.
El equipo ganador estaba compuesto por el patrón Sergio González, el marinero Sergio Arturo Álvarez y los pescadores José Luis Conde, Felipe Álvarez y Boris Marcelo Bartulín. Ellos mismos se anotaron además la primera captura del tornero de pesca deportiva que se celebró entre el martes y el sábado en el Club Náutico Internacional de la capital cubana.
La Habana Vieja es uno de los cascos históricos de estilo colonial mejor conservados de todo el mundo. Por esa causa en 1982 la UNESCO le otorgó la condición de Patrimonio de la Humanidad.
El proyecto Rutas y Andares para descubrir en Familia, auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad, resulta una buena opción para recorrer la antigua capital de Cuba y admirar sus atractivos históricos y arquitectónicos.
Del 1ro al 5 de junio sesionará en Cuba la IV edición del Festival Internacional Cubanima, en el cual se festejarán los 40 años de Elpidio Valdés, animado tradicional del país caribeño.
En la muestra, que se extenderá a varias ciudades, participarán 90 filmes de 13 países, todos dedicados a fomentar la cultura audiovisual entre niños y jóvenes.
A la cita acudirán trabajos para cine y televisión: cortos y largometrajes, vídeos clips y obras realizadas por niños, producidas a partir del 1ro de enero del 2008.
En la provincia de Ciego de Ávila, perteneciente al centro de Cuba, se experimenta desde hace poco para generalizar el cultivo de la fresa, una especie que hasta ahora no se adaptaba muy bien al clima cubano y caribeño.
Al parecer los agricultores avileños utilizan las variedades Rabunda, Chandler Oso Grande y la Misionera (también conocida como fresa criolla), de las que se dicen son resistentes al calor.
Los especialistas aconsejan que los cultivos se comiencen a sembrar a finales de año para aprovechar la época en que las temperaturas son más bajas.
Topes de Collantes, el lago Hanabanilla y el Valle de los Ingenios serán algunos de los sitios turísticos promocionados en la VIII edición del evento Turnat a celebrarse durante el 2011 en las provincias centrales de Cuba.
El lago Hanabanilla, por ejemplo, es una reserva de agua dulce con más de 30 km cuadrados que se puede recorrer en embarcaciones y está ubicada cerca de las montañas del Escambray, mayor cadena montañosa de la región.

Havana Club, la marca por excelencia del ron cubano, propondrá a principios de septiembre una nueva línea de licores exclusivos bajo el nombre de Selección de Maestros.
La bebida tiene 43 grados de alcohol y es elaborada con la contribución de los mejores especialistas y expertos del ron cubano.
Silvio Rodríguez, destacado músico cubano, llegó ayer a Puerto Rico donde el próximo domingo ofrecerá un concierto en el Coliseo, el más importante escenario de la isla.
Rodríguez, después de 13 años de ausencia, hará un recorrido por toda su obra musical y se espera que incluya en el repertorio canciones de “Cita con Ángeles” y “Última cita”, dos de sus producciones más actuales.

Especialistas del Acuario Nacional de Cuba afirman que el pez león, un organismo venenoso, no constituye amenaza para los bañistas que vienen a Cuba a disfrutar de las playas cubanas.
La comunicación desmintió también la muerte de personas a causa del veneno del pez y negó que alguna de las playas cubanas se debieran cerrar por esa causa.

Hasta el próximo día 29 de mayo Cuba acogerá la 60 edición del Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway”, con el atractivo adicional de que este año se celebra el 40 aniversario del encuentro entre el escritor norteamericano y Fidel Castro.
El torneo tiene lugar en la Marina Hemingway y se permiten hasta 4 pescadores por equipos que utilizarán líneas de pesca de 50 libras y el método “Tag and Release” para preservar la fauna marina.