
Dos sitios turísticos de Cuba conservan los restos de la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana, conflicto que puso fin al siglo XIX americano e inauguró un nuevo orden político en Las Américas.
Los visitantes, al llegar a la Marina del Portillo y Guamá, podrán acercarse a estos hechos históricos en la presencia del “Cristóbal Colón”, barco insignia de la escuadra española, que permanece hundido al oeste de Santiago de Cuba.

Con el propósito de aumentar la cantidad de turistas que viajan a Cuba las autoridades de ese país caribeño han aprobado una estrategia para construir 20 mil habitaciones en los próximos cinco años.
Del 24 al 30 de mayo La Habana acogerá el XV Festival Internacional de Poesía, dedicado en esta edición al escritor cubano José Lezama Lima y a Miguel Hernández, reconocido lírico español.
Unos 160 poetas de más de 40 países asistirán a la capital de Cuba para promover los lazos entre los cultivadores de la palabra, entre ellos Fernando Rendón, organizador del Festival Internacional de Medellín en Colombia.

Representantes de los gobiernos estadounidense y cubano se reunieron este miércoles para discutir sobre el riesgo de que llegue las costas cubanas la marea negra provocada por el hundimiento a finales de abril de la plataforma petrolífera de BP en aguas del Golfo de México, y que ya ha alcanzado las costas del sur de Estados Unidos.
El cardenal Dominique Mamberti, secretario de Relaciones Exteriores de la Santa Sede, llegará a La Habana el 15 de junio próximo cumpliendo una invitación del gobierno de la República de Cuba.
La visita coincidirá con la celebración de la X Semana Social Católica, que tendrá lugar en La Habana desde el 16 al 20 de junio, y en la cual se reflexionará sobre la doctrina social de la Iglesia y su actualidad en el contexto cubano.

A finales de mayo el Hotel Parque Central incrementará el número de habitaciones disponible para los turistas que visitan La Habana. Las nuevas capacidades funcionarán en la parte conocida como Parque Central Torre.
La apertura del Parque Central Torre ocurrió en diciembre último con 80 habitaciones y se prevé que con las nuevas modificaciones alcanzará las 149 plazas.
Cuba y España estrecharon lazos comerciales en el encuentro entre la Cámara de Comercio de Cuba y su homóloga de Madrid, evento celebrado en La Habana durante los dos últimos días.
A la cita, que tendrá como marco el Hotel Nacional de Cuba, asistieron 14 empresas ibéricas y se han tratado temas relacionados con la arquitectura y la atención médica hospitalaria.
Waldo Leyva, uno de los más reconocidos poetas cubanos de la actualidad, ganó el X Premio Casa América de Poesía con el libro “El rumbo de los días”.
Según el veredicto del jurado los poemas de Leyva destacan por “la emotividad profunda de sus poemas, la variedad de registros, su intenso lirismo y el dominio de la métrica clásica que contrasta con su modernidad expresiva”.
La disquera Bis Music acaparó los dos Grandes Premios que otorgó la XIV Feria Internacional Cubadisco en su edición del 2010, durante la gala que tuvo lugar este fin de semana en el habanero Teatro Karl Marx.
“En guarandinga por toda Cuba”, de Rita del Prado y “Mis raíces” a cargo de María Victoria Rodríguez y Pancho Amat, se hicieron acreedores de estos dos galardones, que enriquecen el palmarés de una de las más grandes disqueras presentes en el panorama nacional.

Cifras conservadoras sitúan en más de 100 mil los cubanoamericanos que desde el pasado septiembre han viajado a Cuba procedentes de los Estados Unidos, luego de que la actual administración ha levantado las restricciones a las visitas.
A partir de las nuevas medidas los cubanoamericanos pueden gastar en Cuba unos 179 dólares diarios y llevar a sus familiares hasta 3000 euros en efectivo.