
En julio próximo la Mayor de las Antillas acogerá una Convención Internacional de Estudios Turísticos, reunión organizada por la Universidad de La Habana (UH).
Durante el encuentro se celebrará el III Salón de Eventos, Ferias e Incentivos, así como el Taller sobre “Retos de la Educación Superior ante el desarrollo turístico”.

Tras dos años de espera y un millón de dificultades por el camino, los puertorriqueños de "Calle 13 por lograron satisfacer un viejo anhelo: cantar en La Habana.
Hay quien dice que el concierto estremeció el Malecón de la capital de Cuba, en la llamada Tribuna Antimperialista. Lo cierto es que se habla de más de 300 mil asistentes. Incluso algunos llegan al medio millón de participantes, una cifra extraordinaria si se toma en cuenta lo pequeño del lugar.

Por mucho tiempo hemos visto las imágenes borrosas por la televisión. Se trata de un joven fuerte, hermoso. Las cámaras lo siguen mientras corre por una carretera. Al observarlo bien uno se da cuenta de que le falta una pierna.
Perdió la pierna a los 18 años y luego tuvo que caminar con una prótesis de metal. Pero de metal también fue su propósito de vencer la soledad y el miedo.

"Calle 13" ya está en Cuba y a partir de este lunes y hasta el miércoles tienen programado un intenso programa de actividades que incluye el concierto gratuito en la Tribuna Antimperialista el próximo martes, a partir de las 5:00 pm (23:00 GMT).

Industriales y Villa Clara, dos de los llamados “equipos de la élite”, han llegado este año a la final de la Serie Nacional de Béisbol, el torneo grande de la pelota cubana y uno de los más importantes en el mundo.
Industriales representa a la capital y reúne en sí todos los odios y fanáticos del país mientras Villa Clara, conocido como la Maquinaria Naranja, se caracteriza por su juego agresivo y rápido a la manera asiática.

Santiago de Cuba acoge desde el miércoles pasado el XLVIII Festival Internacional de la Trova “Pepe Sánchez” un evento que aglutina a lo mejor de la Trova en Cuba.
Auspiciado por el Instituto Cubano de la Música y bajo la presidencia del reconocido cantautor Eduardo Sosa, el Festival tuvo su punto máximo en la actividad conocida como La gran Trovada, un concierto de doce horas que finalizó hoy en la madrugada.

Mañana sábado toda Cuba seguirá los pasos de Terry Fox, el joven canadiense de 18 años que en 1980 recorrió Canadá con una pierna artificial, víctima de un cáncer de huesos.
Como cada año la Mayor de las Antillas convoca en todos sus territorios la XIII edición de la carrera que lleva el nombre de este muchacho aunque en esta edición con la emoción adicional de que asistirán de los padres y la hermana menor de Fox.

Como parte de un recorrido mundial, el velero ruso Kruzenshtern visitará a fines de abril el puerto de La Habana y traerá a bordo una exposición fotográfica con la historia de las relaciones entre Rusia y Cuba.
El barco zarpó de Kaliningrado para iniciar una travesía insólita a sus 84 años, pues fue botado al mar el 24 de junio de 1926 en los astilleros J. C. Tecklenborg en Alemania.

Cuba aumentó sus ingresos en la industria del turismo en los dos primeros meses del año a pesar de que llegaron menos visitantes al país.
La información vino de mano de María Elena López, viceministra de Turismo, durante un encuentro que sostuvo con dirigentes del Sindicato Nacional de Hotelería y Turismo, efectuado ayer en La Habana.
Según la funcionaria se trata de elevar la calidad de los servicios en las empresas no rentables del sector para obtener mejores resultados en la afluencia de visitantes.

Calle 13, el popular dúo puertorriqueño viajará a La Habana a finales de mes para recibir el Premio Internacional Cubadisco 2010 y, además, organizar un concierto para sus seguidores en ese país.
La visita de los boriquas se extenderá desde el 21 al 24 de marzo, tiempo que René Pérez y Eduardo Cabra, integrantes del dúo, piensan aprovechar para conocer más de cerca la belleza de la Mayor de las Antillas.