
Con la presea de oro que Dayron Robles ganó ayer en los 60 metros planos, la delegación cubana llegó al sexto lugar por medallas y el tercero por puntos.
El guantanamero venció sus archirrivales, Terrence Trammel y Liu Xiang, en una final que agrupaba a los mejores corredores de la distancia en los últimos diez años.

Mañana se clausura en La Habana el festival del tambor, que en esta edición estuvo dedicado a los percusionistas Ricardo Abreu y Jesús Alfonso y contó con la presencia de músicos de Venezuela, Holanda, México y Estados Unidos.
Los anfitriones estuvieron representados por Samuel Formell, baterista de Los Van Van, así como Amadito Valdés, integrante del Buenavista Social Club.

El Hotel Nacional de Cuba arriba a sus ocho décadas de vida convertido en el establecimiento líder del turismo en la Mayor de las Antillas después de triunfar en la encuesta del World Travel Group en el 2009.
La encuesta de World Travel, que se distribuye desde 1993, procesa el criterio de más de 180 mil especialistas del sector y este año distinguió además instalaciones de Jamaica, Puerto Rico, Santa Lucía, Martinica, Bahamas, Barbados y Aruba.

Cayo Guillermo, uno de los más importantes destinos turísticos de Cuba, desarrolla un proyecto ambiental dirigido a rehabilitar las poblaciones de manglares.
La iniciativa, de nombre Green Goble, ya ha logrado la recuperación de una hectárea de mangle, ecosistema donde se hallan refugio cangrejos, peces, aves y un sinfín de organismos.

El restaurante El Morro en Santiago de Cuba, brinda nuevos servicios que sobresalen por su excelencia y agilidad.
Cerdo asado, congrí, plátanos a puñetazos destacan entre los ingredientes de la comida cubana que se elabora en este centro, ubicado junto a la fortaleza San Pedro de la Roca.
El restaurante tiene una decoración rústica, característica de las antiguas fondas cubanas, la cena se sirve sobre mesas de madera, con jarras de barro para beber y taburetes como asiento.

A partir del primero de mayo próximo, el Gobierno cubano exigirá a todos los viajeros, extranjeros y cubanos residentes en el exterior, una póliza de seguro de viaje con cobertura de gastos médicos, para poder ingresar al país.

Leo Brouwer, destacado compositor cubano, mereció en Madrid el X Premio Tomás Luis de Victoria, que otorga la Sociedad General de Autores de España (SGAE), considerado el más alto reconocimiento en el ámbito hispanoamericano y lusófono.
El galardón, dotado con 60.000 euros, está considerado el “Cervantes” de la música clásica hispanoamericana y lusófona.

La comunidad de Canarias y el Gobierno de Cuba se han interesado en establecer un puente aéreo entre ambos países, según se afirma en medios internacionales.
Esta iniciativa, dirigida a impulsar la industria turística de ambas partes, integra a una serie de proyectos que también incluyen una serie de inversiones en el turismo cubano.

El pasado 3 de marzo la ciudad de La Habana se vio sorprendida por un frente frío que provocaron penetraciones del mar e inundaciones en el litoral norte de La Habana. Las olas de varios metros de altura saltaron el muro del Malecón y llegaron a penetrar hasta la quinta avenidad.
El frente frío llegó en la noche de este martes al occidente de la isla y su conjunción con un anticiclón impulsó fuertes vientos del noroeste que hoy causaron trenes de olas e inundaciones en la costa norte de la capital cubana.

David Torrens, William Vivanco, Descemer Bueno y Francis del Río son algunos de los compositores que tributaron al nuevo disco de Interactivo, proyecto dirigido por el músico Robertico Carcassés.
El CD, de título Cubanos por el Mundo y grabado en los estudios PM Records, será presentado el próximo día 6 en el teatro Karl Marx de la capital cubana.