
Jamones, quesos y embutidos serán los protagonistas de la Feria Gourmet Varadero 2010 que se celebrará en Varadero a mediados del abril, una cita para los profesionales del gusto.
El evento se celebrrá en el Centro de Convenciones Plaza Américas, del 12-17 del próximo abril.
Una gran afluencia de público caracterizó la muestra presentada por Cuba en Holiday World, una feria que se celebra cada año en la República Checa y a la cual asistieron este año 50 naciones.
En un sitio de 15 m2, los cubanos promovieron su destino turístico a través de folletos, habanos y bebidas tradicionales del país caribeño como el ron y el cóctel Cuba Libre.
Las emisoras de radio y televisión checas dieron publicidad a las ofertas turísticas de La Mayor de las Antillas en particular las concernientes a playas, naturaleza, historia y cultura.
Desde el 15 hasta el 20 del presente mes se celebra en la Isla de la Juventud el II Premio de Fotografía Submarina (FOTOSUB) Colony 2010 con la participación de 36 competidores de siete países.
El certamen, que tiene como zona de actividades el territorio comprendido entre Punta Francés y Los Indios, entregará unos 14 galardones, entre los que destaca el “Medusa de Plata”, obra del artista Raúl Valladares.
Wilfredo Lam, Víctor Manuel y Amelia Peláez se encuentran entre los autores cubanos incluidos en la colección de arte del Hotel Gran Meliá Shanghai, la nueva joya del Grupo Sol Meliá que fue inaugurado hace poco por Manuel Marrero, Ministro de Turismo de Cuba.
Las más de 3500 piezas incluyen a Servando Cabrera, Roberto Fabelo, Rigoberto Mena, Flora Fong, Nelson Domínguez, Arturo Montoto y Alfredo Sosabravo.
Luego de tres décadas pasadas desde su última actuación en La Habana el Ballet Bolshoi regresó a la nación caribeña para actuar junto al Ballet Nacional de Cuba. Ayer sábado el Bolshoi se presentó en el habanero teatro Karl Marx y mostró fragmentos de Cascanueces, Don Quijote, Carmen, El Corsario, Espartaco y Giselle.
Los célebres bailarines representaron a su país en la XIX Feria Internacional del Libro, que cada año se celebra en La Habana y en esta edición está dedicada a la cultura y la historia rusa.
El hotel Sol Río de Luna y Mares Resort se alzó en estos días con el premio Awards of Excellence 2009, reconocimiento otorgado por el turoperador británico Airtours.
Airtours, perteneciente al grupo Thomas Cook, distinguió en Río de Luna las facilidades, la calidad de los servicios y hermosa imagen del hotel.
Río de Luna es regenteado por la cadena española Sol Meliá y se encuentra en la playa Esmeralda, al norte de la provincia de Holguín, a unos 800 kilómetros de La Habana.
Un centenar de turoperadores de Estados Unidos se reunirán con un grupo de empresarios cubanos el próximo mes para intercambiar acerca de los futuros negocios entre ambos países.
La cita, organizada por la firma consultora Alamar, se celebrará en el balneario mexicano de Cancún del 24 al 26 de marzo y esta vez se analizarán las diferentes estrategias cubanas ante un eventual levantamiento de la ley que prohíbe los viajes de norteamericanos a la Mayor de las Antillas.
Del 13 al 17 de este mes se celebrará en la playa de Santa Lucía, provincia de Camagüey, el Festival Internacional de Hotelería y Turismo correspondiente a este balneario.
Organizado por los Ministerios de Cultura y Turismo de Cuba el evento convoca una competencia entre los diferentes hoteles del polo turístico, en la cual se eligen los mejores equipos de animación, las más hermosas comparsas y también seleccionan el establecimiento más integral del territorio.
La playa Varadero, ubicada en una de las provincias cubanas, se encuentra entre los diez sitios preferidos por los enamorados para compartir con su pareja, según una encuesta del chileno Portal Terra.
París ocupa el primer lugar de la lista y le siguen Venecia, Viena, Barcelona, entre los cuatro primeros, todos ubicados en Europa. Mientras tanto Varadero ancló en el quinto puesto y supera a New York, Cartagena de Indias, Tahití, Buenos Aires y el Sur de Chile.
Más de una decena de cócteles y unos 35 platos compitieron en el Encuentra Nacional de Técnicas Gastronómicas, una cita donde se seleccionan los mejores cocineros y barmens cubanos de cara a los eventos internacionales.
Los participantes se ubicaron en las diferentes categorías: área fría, área caliente, panadería, repostería, en las que se priorizó el uso de ingredientes tradicionales de la cocina cubana.