Juan Formell y Los Van Van, grupo insignia de la música cubana, se presenta hoy en el Coliseo “José Miguel Agrelot” como parte de una gira que los llevó por Cayo Hueso, Miami y ahora Puerto Rico.
La banda, que ganó un Premio Grammy Latino en el 2000, promociona su último disco “Arrasando”, un término del argot cubano para identificar lo mejor y más selecto.
Nadine Gordimer, la sudafricana que ganó el Premio Nobel de Literatura correspondiente a 1991, visitará La Habana para presentar una de sus novelas en la Feria del Libro que se efectuará desde el 11 y hasta el 24 de febrero en esa ciudad.
Junto a J. M. Coetzee la Gordimer es considerada una de las voces más importantes de la literatura del país africano y se destaca principalmente por su aguda crítica al régimen del apartheid.
Una parte importante de la música cubana se encuentra a disposición de sus seguidores en la dirección www.egremtodomusica.com, bajo el cuidado de la disquera EGREM.
La página web, accesible desde Internet y las tiendas habilitadas en Cuba, ofrece una panorámica de los fonogramas editados por esta productora en sus más de 45 años de vida.
El precio de comercialización de los temas musicales puede llegar hasta los 0.99 dólares y por cada uno de ellos la EGREM brinda información bilingüe sobre los ritmos cubanos.
La antiquísima ciudad de Remedios, en el centro de Cuba, aumentará sus atractivos turísticos cuando concluya la reparación del hotel Barcelona y se añadan 24 habitaciones al Mascotte, instalación que ya posee 10 capacidades.
Ambos hoteles se pertenecen a la cadena Encanto y recibirán los primeros beneficios de un proyecto que prevé construir una Casa del Ponche, una de Dulces Caseros y otra dedicada al Tabaco y al Ron.
A finales de marzo próximo un ómnibus cubano recorrerá Burdeos, Toulouse, Marsella, Niza, Lyon y París para exhibir la cultura de este país caribeño en Francia.
La iniciativa forma parte de un programa que se extenderá por varios meses y está dirigido a promocionar los atractivos turísticos de la Mayor de las Antillas en el país galo.
El Destino Cuba, que recibió dos millones y medio de vacacionistas en el 2009, se presentará este fin de semana en la Feria de Dijón, donde ocupará el lugar de honor entre todos los invitados.
Hace unos pocos días el Destino Cuba ocupó uno de los stands presentes en la feria holandesa Vakantiebeurs, cita donde el país caribeño exhibió sus atractivos turísticos.
Gaviota, Cubanacán y Cubatur, acompañadas por las cadenas Iberostar y Sol Meliá, representaron a la Mayor de las Antillas en la tierra de los tulipanes, país europeo que se ubica entre los 15 mejores emisores de visitantes hacia la isla.
La cita, a la que asistieron agencias de viajes, cadenas hoteleras y aerolíneas, sirvió para que los cubanos intercambiaran con Thomas Cook y Kuoni, turoperadores de la región.
Un proceso de renovación amplió en 70 habitaciones la capacidad del Hotel Copacabana, inaugurado en 1946 y que ahora se encuentra bajo el cuidado del grupo Cubanacán.
Para el verano próximo se vaticina la apertura de 168 recámaras dobles, lo que permitirá sumar 300 vacacionistas más a los que ya puede recibir el hotel, ubicado en el lujoso barrio de Miramar.
La figura de Polo Montañez, popular músico cubano, regresó a Bayamo con la fundación de El Guajiro Natural, centro recreativo cultural inaugurado en esta ciudad de la provincia Granma.
El centro dispone de pizzería, bar, cremería, venta de alimentos ligeros, dulcería, así como de restaurantes de comidas criolla e italiana.
Ubicado en el Reparto Pizarro, el inmueble tiene una bella decoración y cuenta además con un café literario, asesorado por especialistas del Centro Provincial del Libro, y con un cabaret acondicionado para 300 personas.
Reconocida por sus valores arquitectónicos, la ciudad de Trinidad acogió por estos días una feria de turismo con motivo del 486 aniversario de su fundación.
Al evento asistieron un número significativo de las empresas turísticas presentes en el territorio, entre ellas Caracol, Palmares, Cubanacán, la Marina Marlin, así como diversas agencias de viajes.
El Gran Maestro Leinier Domínguez, figura máxima del ajedrez cubano, compite desde hoy y hasta el próximo día 31 en el torneo Coros, que cada año organiza la ciudad holandesa de Wijk ann Zee.
Allí el antillano enfrentará a Wiswanthan Anand, de 2790 ELO y tercer lugar del escalafón mundial, y al campeón de la pasada edición, el joven ucraniano Serguey Karjakin (2720 ELO, 21 del ranking).
Esta vez se ha reunido los mejores representantes del juego ciencia en el mundo al asistir Magnus Carlsen (2810, 1), Vladímir Kramnik (2788, 4), Vasily Ivanchuk (2749, 8) y Peter Leko (2739, 12).