
La nueva versión del Directorio Telefónico de Cuba, con una tirada de 800 mil ejemplares, recoge casi 300 anuncios de pequeños negocios cubanos, hecho que ocurre por primera vez desde que hace más de 50 años se canceló la publicidad comercial en Cuba.
El Directorio Telefónico muestra, en sus páginas amarillas, un catálogo de los servicios que brindan los trabajadores por cuenta propia en los diferentes territorios, información que también se puede consultar en el sitio electrónico www.pamarillas.cu.

La playa El Pilar de Cayo Guillermo está considerada la más hermosa del Mar Caribe y sus dunas, con 15 metros sobre el nivel del mar, pasan como las más altas de todas las antillas.
Las arenas de los cayos perteneciente al archipiélago Jardines del Rey, al norte de Cuba, son colinas estabilizadas que no migran y, según los investigadores, pudieran ser las más antiguas entre las playas cubanas.

Cuba y México piensan aprovechar su cercanía y desarrollo en el turismo para crear paquetes de manera conjunta, proyecto en el que ambos países pudieran complementar sus ofertas turísticas.
La iniciativa está dirigida principalmente a los turistas europeos y se sabe que ya se encuentran en marcha un programa para que los viajeros que lleguen a Cuba buscando sol y playa también puedan visitar las riquezas arqueológicas de Yucatán.

La industria turística cubana, inmersa en otro buen año, buscar incrementar la cantidad de turistas nacionales que ingresan en sus instalaciones, a partir de un programa de ofertas muy económicas.
Con este objetivo se han sacada al mercado un conjunto de paquetes especiales destinados a los recién casados y el turismo de familia, sobre todo en la cadena Islazul, una de las preferidas por los turistas cubanos.

En sólo los primeros seis meses de este año Argentina pudiera llegar a los 59 mil viajeros enviados hacia Cuba con los cual superaría ampliamente la cifra de argentinos que llegaron a este destino turístico en todo el 2010.
Hasta el pasado 10 de junio se contabilizaban la visita a la Mayor de las Antillas unos 58 mil turistas procedentes de la nación austral, con un crecimiento del 47 % con respecto al 2011.

El bar del restaurante El Floridita, uno de los más famosos en La Habana, celebrará su cumpleaños 195 y el 113 del novelista Ernest Hemingway con la creación del daiquiri más grande del mundo.
Los admiradores de Hemingway podrán acercarse al restaurante el próximo 21 de julio para degustar la bebida que hizo muy conocido El Floridita a nivel mundial y que se convirtió en uno de los cocteles preferidos del Premio Nobel norteamericano.

A todo tren Cuba incorpora a los pequeños negocios privados a su economía, como lo muestra la celebración de la II Convención Internacional de Estudios Turísticos CIETCuba 2012, evento al cual asistirán los incipientes empresarios privados del país caribeño.
La II Convención Internacional de Estudios Turísticos CIETCuba 2012 se celebrará del 18 al 22 de junio en el Palacio de las Convenciones, La Habana, y a ella han confirmado su asistencia especialistas de cuatro países.

El francés Girard Aprile ganó el gran premio del Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway por cuarta vez y piensa venir a la 63 edición, que se celebrará del 3 al 7 de junio del 2013, para triunfar por quinta vez.
Girard Aprile, esta vez a bordo del yate Marlin X, ya había ganado el máximo trofeo del torneo Hemingway en los años 2005, 2006 y 2009, lo que lo convierte en una de los grandes pescadores de la aguja en el Mar Caribe.

Cubana de Aviación pondrá a funcionar, a partir del 12 de julio, dos vuelos directos semanales entre Ciudad México y los cayos cubanos, en una operación que se ha bautizado como Lujo Natural Cayos de Villa Clara.
La operación Lujo Natural Cayos de Villa Clara tiene como objetivo promocionar los atractivos de los cayos Santa María, Las Brujas y Ensenachos, considerados el destino turístico con más futuro en Cuba.

La agencia Cubatur acaba de firmar un contrato con Amadeus, proveedor de soluciones tecnológicas y procesamiento de transacciones para viajes y turismo a nivel internacional, el cual permitirá a la empresa cubana tomar cartas fuertes en el mundo del turismo.El acuerdo con Amadeus proporcionará a la industria turística cubana acceder a un sistema donde se coordinan cien mil hoteles, más 400 aerolíneas, cien ferrocarriles, unas 20 líneas de cruceros y casi 37 mil establecimientos para rentar autos.