Para los amantes del alpinismo se han creado múltiples opciones en la zona oriental de Cuba, entre ellas la visita al Parque Nacional Turquino, donde se encuentra la máxima elevación del país, y la ascensión a la Gran Piedra.
El Parque Nacional Turquino cuenta con 17 elevaciones que superan los 1300 metros de altura, entre ellas destacan el Turquino (1974 m), Cuba (1872 m) y el pico Suecia (1734 m).
A través de senderos se puede ascender a cualquiera de estas elevaciones, con el auxilio de un equipo de guías y partiendo desde la ciudad de Santiago de Cuba o desde la provincia Granma.
Por su labor en la organización en la Habana del concierto Paz sin Fronteras el músico colombiano Juanes recibió un premio Lucas especial en el Festival Nacional del Video Clip.
El evento también reconoció el trabajo del cubano Amaury Pérez Vidal quien junto a Silvio Rodríguez hizo posible el espectáculo celebrado en septiembre último.
Un directivo del Instituto Cubano de la Música recogió los trofeos otorgados a Juanes y Amaury, quienes no estuvieron presentes en la gala de premiación, efectuada en el teatro Karl Marx de La Habana a inicios de esta semana.
Según reportó la agencia italiana Ansa, el festival comenzará el próximo día 3 y se extenderá hasta el 13 de diciembre.
Bauer presentará un documental suyo como estreno mundial titulado "Che, un hombre nuevo" que, según dijo Guevara en rueda de prensa presentará una faceta "poco conocida" del guerrillero argentino-cubano.
Por su parte, Páez, junto a Pauls, traen otro cortometraje titulado "Las manos al piano", con una historia basada en un músico argentino.
El montañismo, el skating, el kitesurf, el senderismo, las BMX, el ciclismo y el parapente se hallan entre las modalidades de deportes extremos a las que los turistas tienen acceso en Cuba.
Según los directivos de Cubadeportes, organismo que supervisa la práctica de actividades atléticas en los polos turísticos de La Mayor de las Antillas, señalaron que el país posee 10 instalaciones y 300 capacidades para satisfacer los gustos del visitante.
Con la proyección de “El secreto de mis ojos”, dirigida por Juan José Campanella, el próximo 3 de diciembre se inaugurará en La Habana el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
La cita, en su edición XXXI, trae como estreno la exhibición de un documental sobre el Che Guevara filmado por Gastón Bauer y otro sobre el grupo puertorriqueño “Calle 13”, integrado por René Pérez y Eduardo Cabra.
Orlando Valle “Maraca”, talentoso flautista cubano, se presentará el 12 de enero del 2010 en en Gran Teatro de La Habana acompañado de la orquesta Monterey Latin Jazz All Stars.
La All Stars, compuesta por ocho músicos de gran categoría, viaja por diferentes países en los cuales se reúne con los mejores exponentes del género.
Por primera vez la Monterey Latin Jazz All Stars visita a Cuba, ocasión en que se apoyará en la Orquesta de Cámara de La Habana, bajo la batuta del maestro Iván del Prado.
Considerada como un hecho relevante en la historia de las relaciones entre ambos países transcurre la visita que Stephen Smith, canciller australiano, realiza a Cuba, la cual tiene como objetivo impulsar el intercambio bilateral.
A su llegada el dignatario fue recibido por su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parilla, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y recordaron que este año se cumple el vigésimo aniversario del establecimiento de relaciones entre los dos países.
Según las fuentes oficiales se prevé que este año los ingresos de la industria turística cubana disminuyan en una cifra significativa a pesar de que se registró un aumento en el número de personas que eligieron la isla como destino.
Durante el año en curso la Mayor de las Antillas recibirá el número record de 2.4 millones de personas, a pesar de que en los nueve primeros meses los ingresos han caído casi el 12% con respecto a igual fecha del 2008.
Los servicios hoteleros en Cuba están preparados para el inicio de la temporada alta, época en la que tradicionalmente llega el mayor número de vacacionistas al país.
En ese esfuerzo destaca el aeropuerto Jardines del Rey donde se brinda servicio a los visitantes de Cayo Coco y Cayo Guillermo, distantes 10 y 30 kilómetros de la terminal aérea, respectivamente.
Ubicado en el centro-norte de Cuba, provincia de Ciego de Ávila, el aeropuerto Jardines del Rey cuenta con banco, tiendas, restaurantes, cafeterías, guarderías, salones VIP.
China se ha convertido en uno de los mercados hacia los que se exporta el mármol cubano, producto que tiene una demanda a nivel internacional debido a su calidad y a las múltiples funciones que realiza en la industria de la construcción.
Las canteras ubicadas en la Isla de la Juventud, uno de los cuatro sitios donde se produce mármol en Cuba, se destacan en la extracción de la variedad Gris Siboney, esencial en la producción de losas para enchape de pisos y paredes, mesas y separadores.