Cuba y Venezuela estrecharán más sus vínculos por mediación de un cable de fibra óptica que se comenzó a instalar desde ayer entre las ciudades de Santiago y La Guaira.
El artilugio, de unos 1630 kilómetros de largo, multiplicará por 3000 la capacidad de conexión de La Mayor de las Antillas con el exterior cuando en el 2011 entre en funcionamiento.
Cuba honrará sus compromisos con el mercado internacional, aseguró Osvaldo Encarnación, vicepresidente de Tabacuba, al valorar la producción de tabaco prevista para el período 2009-2010.
Para esta campaña se redujeron en casi un tercio las áreas sembradas de la hoja y se prevé que el peso de la cosecha se reducirá en hasta un 16%.
Funcionarios del Ministerio de Turismo de la República de Cuba aseguraron ayer que el turismo nacional constituye el segundo mercado para las capacidades hoteleras de Varadero, sólo superada por los visitantes canadienses.
Según testigos presenciales, las calles de Varadero están repletas de veraneantes nacionales, algo inusitado hasta hace dos años fecha en que se levantó la medida que prohibía su entrada a los hoteles, restricción que databa de dos décadas.
El músico francoespañol Manu Chao ofrecerá un concierto en honor al Che Guevara, tributo que tendrá lugar en la escalinata de la Universidad de La Habana, según ha trascendido en medios internacionales.
La cita está programada para el viernes 9 de octubre, cuando se cumple el 42 aniversario de la muerte del guerrillero argentino-cubano, mientras el lunes 9 Manu Chao se presentará en Santa Clara, la ciudad que guarda los restos del Che.
La dupla cubana que intervino en el torneo femenino de voley de playa celebrado en México derrotó al equipo anfitrión para coronarse campeona en esta parada del circuito perteneciente a Centroamérica y el Caribe.
Según trascendió en la página web del evento las antillanas, Ion Canet y Milagros Crespo, vencieron a las canadienses en la semifinal por 2-0 y por idéntico marcador se impusieron en la disputa del oro.
Estudiantes de 14 países se encontrarán esta semana en Cuba para participar en la XIV Olimpiada Iberoamericana de Química, evento que agrupa a jóvenes talentos en esa rama de la ciencia.
Alrededor de 56 competidores y 28 profesores se dieron cita hoy en el Aula Magna de la Universidad de la Habana para celebrar el acto inaugural de la Olimpiada.
El país sede ha obtenido resultados relevantes en este tipo de competencias, donde sus 37 participantes desde el año 1995, cuando se iniciaron estas lides, han obtenido 13 medallas de oro, 17 de plata y 7 de bronce.
Cintio Vitier ha muerto. Los intelectuales cubanos lo recuerdan menos por su literatura. Vale más para ellos la valiente militancia cristiana del ensayista y poeta. Concilió una posición política de izquierda con su credo religioso. Esa actitud suya vale un aplauso.
Recientemente la Biblioteca Nacional inauguró una exposición sobre la vida y la obra de esta figura de las letras antillanas. El día 25 de septiembre Cintio celebró su cumpleaños 88. Había nacido en 1921 en la Florida (Estados Unidos), hijo del notable pedagogo Medardo Vitier.
La visita que realiza desde principio de semana a Cuba Demetris Christofias, presidente de Chipre, ha servido para incrementar los lazos comerciales entre ambos países, según ha trascendido en los comunicados de prensa del gobierno anfitrión.
Una reunión de ambas cámaras de comercio sirvió de marco para firmar acuerdos de cooperación que impulsarán las relaciones empresariales entre las islas.
Representantes de compañías de la nación europea y sus iguales cubanos planificaron convenios sustanciosos en las áreas de recursos hidráulicos, construcción, telecomunicaciones y turismo.
Desde ayer martes Cuba expone, en un stand de 40 metros cuadrados, en la feria moscovita Lexury los adelantos y opciones de su industria turística, evento en el que los turoperadores rusos contratan los destinos de invierno.
La delegación de la Isla, presidida por Alexis Trujillo Morejón, vicetitular de la cartera de Turismo en el país antillano, declaró que la feria supone una buena oportunidad para negociar con las agencias Natalitur y Landatur, ambas responsables de destinos cubanos.
El esfuerzo de Juanes y los artistas que acudieron a su llamado fue recompensado por un espectáculo brillante y disciplinado, ausente de provocaciones y consignas políticas, tal como habían solicitado a todos los medios de prensa, nacionales e internacionales.
A pesar de las carencias en la Mayor de las Antillas el público hizo posible otro de los grandes sueños del colombiano: ver a los asistentes vestidos de blanco, en señal de paz y respeto.