Categorizada como “de lujo” la delegación cubana al Campeonato Mundial de Atletismo, a celebrarse del 15 al 23 próximos, podría obtener una de las mejores actuaciones de la historia en este tipo de eventos.
Los 35 atletas que integran el destacamento están encabezados por Dayron Robles, campeón olímpico y recordista mundial de los 110 con vallas; Yargelis Savigne, campeona de triple salto en Osaka ´07; y Leonel Suárez, el declatonista que ganó un sorpresivo bronce en Beijing, y que ahora representa un serio candidato a lo máximo del podio.
A finales de septiembre el músico colombiano Juanes presentará un espectáculo en La Habana, para el cual solicitó la colaboración de Silvio Rodríguez y de otros invitados internacionales.
Juanes expresó su propósito en una visita que realizó hace poco a Cuba, en la cual Rodríguez le sirvió de anfitrión, ambos declararon a medios internacionales que el concierto tendrá como objetivo cantarle a la paz.
La propuesta ya está en manos del gobierno cubano que debe autorizar la utilización de la Plaza de la Revolución, lugar escogido para realizar el espectáculo.
A finales de noviembre próximo Santiago de Cuba se convertirá en anfitriona de un Festival de Coros, evento de carácter bienal, que en esta edición estará dedicado al cumpleaños 80 de Electo Silva.
La reunión, prevista del 25 al 29 de noviembre, ofrecerá un espacio para músicos de diferentes latitudes en el cual se podrá apreciar el desarrollo alcanzado por la Mayor de las Antillas en la formación de grupos corales.
Cuba firmó varios acuerdos de cooperación con Cuba, entre los cuales se encuentra un proyecto para explorar una zona petrolífera del Golfo de México ubicada en aguas de la Mayor de las Antillas.
El país europeo concedió además un crédito de 150 millones USD a La Habana, capital dirigido a importar técnica rusa para la agricultura y la construcción, dos de los sectores más golpeados por los tres ciclones que afectaron a Cuba a finales del año pasado.
Silvio Rodríguez, el popular músico cubano, visitará por primera vez Paraguay a fines de esta semana para ofrecer un concierto en la fachada litoral del Palacio de López.
Durante su visita a Cuba en junio pasado Fernando Lugo, presidente de la nación sudamericana, cursó una invitación al trovador para presentarse en Asunción.
Rodríguez no cobrará por el concierto y lleva como invitados a su esposa, la flautista Niurka González, el percusionista Oliver Valdés así como los integrantes del trío Trovarroco: Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres) y César Bacaró (contrabajo).
Una vía se abrirá a Cuba desde España cuando en mayo del 2010 comiencen los vuelos de la aerolínea Andalus hacia el Caribe, según trascendió en medios electrónicos.
La compañía andaluza promueve la unión de la España mora con un grupo países americanos, entre ellos, Cuba, México y la República Domicana.
La mayor de las Antillas, que pudiera convertirse en un de los destinos turísticos más importantes de la zona, así como las otras dos plazas fuertes en la zona, resultará privilegiada cuando la flotilla de aviones 767-300ER atraviese el Atlántico.
Desde el 23 de julio cinco artistas plásticas argentinas exponen en Cuba en conmemoración al 90 cumpleaños de Oswaldo Guayasamín, considerado el pintor de Iberoamérica.
En la galería habanera que lleva el nombre del creador ecuatoriano se reunieron Ana Mazzoni (textiles bordados), Sol Halabai (óleos y técnicas sobre tela), Gabriela Pérez Guaita (escultura), Celia Marco del Ponto (fotografía digital) e Hilde Morin (tapices).
A lo largo del primer semestre del 2009 cerca de un millón y medio de turistas han preferido a Cuba como destino turístico, según trascendió en un informe publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
La cifra refleja un crecimiento del 2.7% con respecto a igual etapa del año anterior, un sector que incide con mucha fuerza en el desempeño económico de la Mayor de las Antillas.
No se sabe si el aumento del número de visitantes estuvo acompañado por un crecimiento en los ingresos, desenlace poco probable dado el xiguo desembolso de los asiduos a las ofertas cubanas.
Las mejores orquestas de música bailable del país animarán los carnavales de Santiago de Cuba, una fiesta de música y colores que se extenderán hasta el día 27 de julio en la capital del Caribe.
Pachito Alonso y sus Kini Kini, Sur Caribe, la Original de Manzanillo, Son 14, intervendrán en los festejos de la ciudad ubicada a más de 800 kilómetros de La Habana, en el otro extremo de la Mayor de las Antillas.
Además los carnavales contarán con el desfile de más de 40 comparsas, un tipo de coreografía en la que las personas bailan junto a muñecos y orquesta de conga.
Yumari González, campeona mundial de scratch, lidera el equipo de ciclismo que representará a Cuba en el Panamericano de Ciclismo, a celebrarse desde el 30 de julio próximo en México.
La espirituana González, también medallista de plata en la carrera por puntos, estará acompañada por Lisandra Guerra, líder de los 500 contra reloj en Manchester 2008, entre otras figuras reconocidas provenientes de la Mayor de las Antillas.
En los últimos años Cuba se ha ganado un lugar sobresaliente a nivel mundial, especialmente en las pruebas de pista correspondientes a las mujeres.