strict warning: Declaration of views_handler_filter_node_status::operator_form() should be compatible with views_handler_filter::operator_form(&$form, &$form_state) in /home/guiacub/public_html/sites/all/modules/views/modules/node/views_handler_filter_node_status.inc on line 13.
El balneario de Varadero, segundo polo turístico de Cuba, recibirá hoy jueves el visitante un millón del 2011, meta que la llamada Playa Azul alcanza por cuarta vez consecutiva.
La cifra llegará con una semana de antelación con respecto al año pasado y ratifica a Varadero como el principal destino de sol y playa en Cuba pues resulta, junto a La Habana, el único polo turístico del país caribeño que está sobre esos números.
El auge del turismo y las potencialidades de recreación en Cuba compulsan hoy a un incremento del interés de las aerolíneas del mundo en esta isla, tal como lo demuestra un nuevo enlace desde Francia.
Un informe del Ministerio de Turismo (MINTUR) de Cuba, corrobora ese parecer de los expertos del sector, al referir nuevas operaciones hacia el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, del balneario de Varadero, distante unos 140 kilómetros al este de la capital.
Un nuevo radar, de construcción rusa, fue instalado hace poco en la capital cubana con el objetivo de controlar mejor el tráfico aéreo en el aeropuerto “José Martí”, principal vía de entrada al país caribeño.
Montado sobre una loma en la provincia de La Habana, este artilugio ha sido certificado según las normas internacionales y se sabe que puede trabajar de forma ininterrumpida.
Fabricado en una industria San Petersburgo, el radar es el primero de cinco que se instalarán para elevar la eficiencia y seguridad de los vuelos hacia y desde Cuba.
Al rebajar a 17 minutos el tiempo de atención al pasajero el aeropuerto de Varadero ha pasado a ubicarse entre mejores de su tipo en Cuba, al igualar una marca que antes sólo poseía su homólogo de Cayo Coco.
Inmerso en un gran proceso inversionista el aeropuerto “Juan Gualberto Gómez” espera modernizar su tecnología, no tan novedosa como en otros establecimientos similares.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!