
La caravana Auténtica Cuba finalizó en el Distrito Federal un recorrido que abarcó cinco estados mexicanos: Querétaro, Guanajuato, Puebla, Estado de México y la propia capital.
Durante el periplo se proyectó el documental Auténtica Cuba, en el cual se reseñan los atractivos turísticos de la isla caribeña, basados no sólo en las ofertas de sol y playa, sino también en paseos por sitios de gran valor histórico y cultural.

La campaña promocional Auténtica Cuba, acompañada por varios funcionarios del Ministerio cubano de Turismo, participa en la XXIV Feria Internacional de Turismo BTL 2012, la cual sesiona en Portugal con la asistencia de importantes empresarios, turoperadores y agencias de viajes europeas.
El stand de la Mayor de las Antillas, adornado con motivos de la campaña promocional, ha sido respaldado con la presencia de directivos de Havanatur Guamá y representantes de Meliá Hotels Internacional, entre otras compañías con negocios en Cuba.

El turismo cubano ha tomado esta vez el camino de Marco Polo y marchó a China con el propósito de conquistar la feria turística de Guangzhou, eslabón importante para incrementar el número de turistas asiáticos que viajan al país caribeño.
La presencia de la campaña promocional Auténtica Cuba en la feria china forma parte de una estrategia de desarrollo turístico basada no sólo en la promoción de las ofertas de sol y playa, sino también de los atractivos de un país con innegables valores históricos y culturales.

Durante todo este mes se celebra en México el Festival Turístico Auténtica Cuba, con sede en la Plaza Loreto y en las tiendas de la cadena Sanborns en la capital azteca.
El Festival Turístico Auténtica Cuba es una buena oportunidad para que los mexicanos conozcan las tradiciones culturales y la gastronomía cubana.

A pesar de que México es el primer destino turístico del Caribe, en 2011 más de 76 mil mexicanos buscaron en Cuba el lugar donde pasar sus vacaciones, una cifra 14.5 % superior a la registrada en 2010.
Con claras preferencias por La Habana y la playa de Varadero, los turistas aztecas procedían mayormente de los estados de Veracruz, Nuevo León y el Distrito Federal (D.F.).

El pabellón de Cuba resultó uno de los más visitados en la feria de turismo Salon des Vacances, evento que acogió por estos días el recinto ferial Expo Brussels de la capital belga.
La muestra presentada por los cubanos estaba compuesta por imágenes de la campaña promocional Auténtica Cuba, las cuales muestran no sólo los atractivos turísticos de la isla caribeña, sino también su gente, su cultura y su historia.

Se redujo en un 12.5 % la superficie contratada en la XXXII Feria de Turismo de Madrid, hay mil expositores menos que el año pasado. Sin embargo, Cuba incrementó su participación y busca aumentar su influencia en tiempo de crisis para el turismo internacional.
La campaña promocional Auténtica Cuba será la representante de la pujante industria turística cubana en la FITUR, evento que acogerá la Institución Ferial de Madrid desde hoy miércoles y hasta el próximo día 22.

La campaña Auténtica Cuba representará a su país en la Feria de Turismo de Madrid (FITUR), evento que se celebrará en la Institución Ferial de la capital española (IFEMA) del 18 al 22 de este mes.
En la caravana promocional participarán varias empresas cubanas que operan en el sector turístico entre las cuales se encuentran cadenas hoteleras, agencias de viaje y representantes de aerolíneas como Cubatur, Cubanacán, Gran Caribe, Islazul y Habaguanex.

Para llegar a los tres millones de turistas, Cuba sigue apostando por los rusos y en el año que recién comienza se dispone a hacer presentaciones en las ferias más importantes del país eslavo: Leisure, Intourmarket y MITT Moscú.
La campaña promocional Auténtica Cuba también realizará un recorrido por varias ciudades rusas, con paradas en San Petersburgo, Nizhni, Novgord, Ekaterimburgo, Samara y Kazán.

Bogotá, capital de Colombia, recibe desde hoy a la campaña promocional Auténtica Cuba, quien presentará allí los atractivos que el destino Cuba puede ofrecer a los interesados en la historia, la cultura y los parabienes del turismo de sol y playa.
La comitiva está compuesta por representantes de las cadenas hoteleras y las aerolíneas que operan en Cuba: Cubanacán, Iberostar, el Grupo Palco, así como las compañías Copa y Cubana de Aviación.