
El turismo cubano incursionó con éxito en los mercados de Ucrania, Polonia y Belarús al presentarse allí la campaña promocional Auténtica Cuba, con el objetivo de dar a conocer los atractivos turísticos de ese país caribeño.
La campaña promocional mostró las ventajas de la isla como destino turístico en las ferias UITT, LATO y Descanso, organizadas respectivamente por las ciudades Kiev, Varsovia y Minsk.

La campaña promocional Auténtica Cuba se presentó en la feria china de Guangzhou para mostrar los atractivos turísticos de este país caribeño a una treintena de turoperadores, periodistas especializados y representantes de agencias de viajes.
El encuentro tuvo como objetivo informar acerca del desarrollo de la industria turística en la isla, además de fomentar el intercambio cultural entre los diferentes pueblos.
Una delegación cubana participó en la edición 20 de la Feria Internacional de Turismo Holiday World, según informó Prensa Latina en su sitio digital. La feria, celebrada en Praga concluyó con la asistencia de más de 31 mil visitantes.
L a presentación cubana en el evento comenzó desde el jueves pasado bajo el logo promocional de Auténtica Cuba, presentando imágenes de la cultura cubana y el deporte.

Por estos días la campaña promocional “Auténtica Cuba” tuvo un rotundo éxito en la MATKAT 2011, evento que se celebra cada año en Helsinki, capital de Finlandia.
El Centro de Exhibiciones y Convenciones acogió la cita donde el stand cubano fue visitado por numerosos viajeros potenciales que se interesaron por los atractivos del destino Cuba.

La industria turística cubana tuvo una amplía participación en la XXXI Feria Internacional de Turismo de Madrid donde se reunieron casi 11 mil empresas de 166 países y todas las regiones de España.
Durante el encuentro Manuel Marrero, ministro de Turismo en el país caribeño, reconoció el trabajo de los turoperadores, agencias de viajes y cadenas hoteleras del país ibérico que promueven el destino Cuba.

A pesar de la crisis que enfrenta el sector turístico a nivel internacional a finales de este año el destino Cuba pudiera recibir dos millones y medio de visitantes, cifra récord en la historia del país antillano.
El resultado llegará a merced de una inmensa campaña promocional que bajo el título de “Auténtica Cuba” fue lanzada en mayo último durante la Feria Internacional de Turismo de La Habana.
Hasta septiembre último más de 35 mil visitantes rusos han llegado a Cuba durante el 2010, con un crecimiento del 37% con respecto a igual fecha del año pasado.
Después de Rusia los emisores que más crecen son Argentina, México y Brasil aunque Canadá, Inglaterra e Italia se mantienen entre los países que más turistas envían hacia la Mayor de las Antillas.
Por estos días estuvo en la isla una representación del turoperador ruso Lanta-Tur, encabezada por su presidenta, Liudmila Puchkova, quien desea potenciar el intercambio turístico entre ambas naciones.
Cuba recibió con 12 días de antelación a lo previsto dos millones de visitantes, lo que acontece por séptimo año consecutivo, según comunicado del Ministerio de Turismo de Cuba.
La nota agrega que el desarrollo de este sector en la Isla se cuenta entre los más importantes y dinámicos de las Américas y el Caribe desde hace dos décadas.
La campaña promocional “Auténtica Cuba” calienta por estos días el frío invierno noruego al poner en punto de salsa a las ciudades nórdicas de Trondheim y Bergen.
Al ritmo de música cubana y con la vista de los hermosos paisajes de la Mayor de las Antillas, los noruegos pudieron conocer los atractivos turísticos del tercer destino más importante del Mar Caribe.

Luego de sus triunfos en Francia, México y Europa del Este, la campaña promocional Auténtica Cuba se presenta desde hoy en la feria turística Ecotur, que organiza la ciudad de Montevideo.
Auténtica Cuba, lanzada en mayo pasado durante la última Feria Internacional del Turismo en La Habana, promociona los atractivos turísticos cubanos desde el punto de vista cultural e histórico.