strict warning: Declaration of views_handler_filter_node_status::operator_form() should be compatible with views_handler_filter::operator_form(&$form, &$form_state) in /home/guiacub/public_html/sites/all/modules/views/modules/node/views_handler_filter_node_status.inc on line 13.
Fiel a su promesa de que nadie quedará desamparado a pesar de los cambios que se realizan en el país, el gobierno cubano subsidiará a los ciudadanos que no puedan pagar los materiales necesarios para reconstruir sus viviendas, uno de los problemas más graves en la sociedad cubana actual.
Con esta medida, que empezará a regir el próximo 15 de enero, se beneficiarán las víctimas de los fenómenos meteorológicos, las familias con bajos ingresos y los que ya están bajo la protección de la asistencia social.
Los pequeños negocios podrán anunciarse en la guía telefónica que distribuirá en Cuba la empresa local de telecomunicaciones (ETECSA), una decisión que reabre la publicidad privada luego de casi medio siglo de ausencia de los medios cubanos.
En el 2012 el llamado Directorio Telefónico incluirá en sus Páginas Amarillas un listado de restaurantes, peluquerías, hospedajes y talleres de reparaciones que son propiedad de ciudadanos naturales, recurso que beneficia la expansión de lo que en Cuba se llama “trabajo por cuenta propia”.
Más facilidades para que los cubanos viajen al extranjero promete el documento que recoge los acuerdos del último Congreso del Partido Comunista de Cuba.
De acuerdo con los Lineamientos de la Política y Economía, tabloide que ya circula en el país caribeño, el gobierno podría eliminar la llamada “carta blanca”, documento que los cubanos deben conseguir para hacer turismo o residir en el exterior.
Para marzo del 2011 quedarán cesantes medio millón de cubanos, de los cuales unos cien mil podrían no encontrar empleo a corto o mediano plazo, en el llamado “proceso de actualización del modelo socialista”.
Esta decisión forma parte de una estrategia global dirigida a hacer más eficiente la economía de la isla caribeña, sumergida en una profunda crisis estructural y apremiada por el vencimiento de sus deudas internacionales.
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.
El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.
A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Boletín de noticias
Mantengase informado de las últimas novedades sobre Cuba!