
El golf ya se instaló en Cuba, pero anda peleado con el béisbol, una enemistad que surgió hace poco cuando lo prefirieron a él como deporte olímpico para Río de Janeiro 2016, mientras el de las bolas y los strike sigue esperando . Sin mucho ruido mediático se hizo de una federación en la Isla y varias competiciones de carácter internacional, incluso de medallistas en dichas lides.

Este año Cuba formará la empresa mixta que se encargará de construir los campos de golf, las marinas y las residencias de lujo para los turistas extranjeros, aunque el país caribeño aclaró que aún no se ha decidido quién será el socio extranjero a cargo de la franquicia.
La información viene de una fuente acreditada, el Ministro de Turismo, Manuel Marrero, el cual también afirmó que el proceso de negociación marcha a la velocidad prevista, a pesar de que se han tomado más de dos años para definir los términos del contrato.

A inicios del año próximo Cuba pudiera comenzar la construcción del primero de los 13 campos de golf que el país caribeño ha contratado con empresas extranjeras como parte de un programa de desarrollo turístico que abarca hasta el 2025.
El retraso se debe a que los acuerdos entre el gobierno cubano y los inversionistas extranjeros están en diferentes pasos de negociación y se sabe que por lo pronto han iniciado las conversaciones en ocho de los 13 campos de golf posibles.

El Torneo Havanatur Golf, que se celebrará en Varadero del 21 al 23 de junio, es una muestra de que poco a poco el golf se convertirá en uno de los principales motores del turismo cubano.
Con este, ya son dos los torneos de golf que se organizan en Cuba (el otro es el Montecristo Golf Cup), ambas en la llamada Playa Azul, balneario turístico con grandes potenciales para el turismo de evento y las ofertas de sol y playa.

Del 21 al 23 de junio próximo se celebrará en la playa de Varadero el torneo Havanatur Golf, evento donde se competirá bajo la modalidad de Strokeplay.
Serán un total de tres rondas de 18 hoyos: la primera de práctica, con carácter opcional, y las otras dos pertenecientes al torneo, en el cual intervendrán sobre todo golfistas aficionados.
Se premiarán a los primeros lugares en las categorías femenina y masculina, además de otras competencias de habilidades como closest to the pin, drive más recto y drive más largo, este último en ambos sexos.

El turismo cubano, inmerso en una campaña para convertirse en un paraíso del golf, ya anunció la celebración de la IV edición del Torneo Internacional de Golf Copa Montecristo, en el Golf Club de Varadero, balneario ubicado a 140 kilómetros de La Habana.
Los competidores podrán inscribirse en tres categorías: una para mujer y dos para hombres. El torneo se celebrará del 19 al 21 de marzo y desde ya se perfila como una de las grandes atracciones del segundo polo turístico cubano.

Manuel Marrero, ministro cubano de Turismo, visitó campos de golf en Tarragona, España, con el objetivo de tomar experiencia para explotar las 16 instalaciones de este tipo que se deben construir en Cuba durante los próximos años.
Marrero, acompañado de varios diplomáticos, visitó el campo Lumine Golf de Salou y se interesó además por el proyecto inmobiliario Mediterránea Beach & Golf Community.

La corporación española La Playa Golf & Resorts S.L. comenzará próximamente a construir en Cuba un complejo de instalaciones que combina marina, campos de golf y una residencia exclusiva para turistas.
El ambicioso proyecto se levantará en la Península de Guahanacabibes, parque nacional ubicado en el occidente de la isla caribeña, reconocida por la riqueza de sus bosques y por la gran cantidad de especies que alberga.

Dentro de poco un grupo de empresas extranjeras comenzarán a construir en Cuba cuatro campos de golf a un costo de mil 500 millones de dólares, con la idea de atraer el turismo de lujo hacia la mayor isla del Mar Caribe.
En septiembre próximo se iniciarán las obras en la primera de estas instalaciones, que estará ubicada en Playa Guardalavaca, Holguín, según el contrato firmado en abril por la corporación canadiense Standing Feather International.

Cuba y México buscarán estrechar los lazos comunes en materia de turismo, según trascendió en la XII Reunión Interparlamentaria celebrada en Yucatán con la presencia de 32 representantes de ambas partes.
Este encuentro ratifica lo que se hizo público en la XXXI Feria Internacional de Turismo, clausurada hace sólo unos días en La Habana, donde se dijo varias empresas mexicanas están interesadas en invertir en la industria turística cubana.