
En el polo turístico Jardines del Rey se instala en estos momentos un sistema de interconexión eléctrica soterrada con el objetivo de mejorar la estética de las instalaciones turísticas y proteger la biodiversidad biológica de la zona.
La línea soterrada, con una extensión de 40 kilómetros, unirá a los cayos Coco y Guillermo y hará que el servicio eléctrico sea más confiable y eficiente en la zona.

Un nuevo sistema de abasto de agua trasladará el líquido unos 20 kilómetros desde la tierra firme hasta los cayos Coco y Guillermo, ubicados en el polo turístico Jardines del Rey, con lo cual se sustituirá una conductora que lleva varios años de explotación.
Las obras ya alcanzaron los primeros cinco kilómetros y se sabe que los tubos del sistema están construidos con polietileno de alta densidad, más flexibles, duraderos e higiénicos que los anteriores, construidos con acero y homigón precomprimido.

Con el inicio de la temporada alta del turismo en Cuba la corporación Gaviota abrirá un hotel de 624 habitaciones en Cayo Coco, islote ubicado en el archipiélago Jardines del Rey.
El nuevo establecimiento elevará a más de cinco mil 300 las capacidades instaladas en este destino turístico, uno de los más importantes del país caribeño.

Los establecimientos turísticos asentados en la costa norte de Ciego de Ávila se encuentra inmersos por estos días en la limpiezas de sus playas, labor donde reciben la colaboración de los visitantes y de especialistas del Centro de Ecosistemas Costeros (CIEC).
Por esta iniciativa, dentro de la campaña global “A limpiar el Mundo”, en las playas de Cayo Coco y Cayo Guillermo se han eliminado desechos sólidos, además de renovar la arena de la zona de baño.

Las compañías cubanas Malin Náuticas y Marina, que operan en el polo turístico Jardines del Rey, ofrecen opciones de alojamiento a los amantes del buceo y la pesca deportiva.
Esta oferta forma parte de un proyecto de negocios que dichas empresas mantienen con la corporación española Sol Meliá, dueña de la mayoría de los hoteles que operan en ese destino del centro de Cuba.
Por estos días el Blau Colonial de Cayo Coco celebró su aniversario 17 en medio de una fiesta que agrupó a todos los clientes que se hospedaban en ese momento.
Los visitantes pudieron disfrutar de una comida criolla, elaborada a base de caldosa y pan con lechón, así como de la música cubana, tan llamativa para los que visitan ese país caribeño.

Como parte de la iniciativa de la campaña ambiental global "Limpiando el Mundo", especialistas del Centro de Ecosistemas Costeros, turistas y trabajadores del destino turístico Jardines del Rey, participan hoy en el saneamiento de playas en el litoral norte de Ciego de Ávila.
Sus acciones estarán centrdas en la recogida de desechos sólidos, tratamiento de la arena y limpieza de la vegetación que rodea las dunas en Cayo Coco y Cayo Guillermo.
Con una tasa de ocupación superior al 97%, el Hotel Iberostar Daiquiri, en los Jardines del Rey, se ubica a la cabeza de los establecimientos turísticos de esta cayería.
Este Iberostar, propiedad de la cadena Gran Caribe, tiene cuatro estrellas, administra 312 habitaciones y se encuentra en el islote nombrado Cayo Guillermo.
Los canadienses son los visitantes más asiduos a la instalación, seguidos por los británicos y los alemanes, estos últimos atraídos por el turoperador Thomas Cook.

Dos hoteles cubanos, el Iberostar Daiquirí y el Sol Guillermo, son noticia hoy por su magnífico trabajo en aras de proteger el medio ambiente, tarea importante si consideramos que el 2010 ha sido declarado el Año de la Diversidad Biológica.
Ambos establecimientos están ubicados en Cayo Guillermo, perteneciente a la cayería norte de Ciego de Ávila, y se sitúan entre las 10 empresas más limpias del territorio.